El pasado 29 de junio en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid se presentó el Libro Blanco de las Emociones y Valores II – Guía del Comportamiento Emocional Efectivo.
Un legado de sabiduría emocional para nuevas generaciones resultado de las experiencias recogidas en ele – EmocionalDAY 2020, un encuentro digital donde 160 profesionales, empresarios y emprendedores, sénior y junior, desde un “dialogo íntimo, propósito público” (Dr. Vicente López-Ibor Camós, Presidente de Honor de ele, sic), han debatido sobre el papel que juegan emociones y valores como solidaridad, resiliencia, coraje e ira en “la excelencia del ser y del buen hacer” ante situaciones adversas como la que hemos vivido en esta pandemia.
Intervinieron en el acto: Doña Ángeles Delgado, Presidenta de Fujitsu y Don José Bogas, Consejero Delegado de ENDESA, junto a la Dra. Elsa Martí Barceló, Socia-Directora de la Escuela de Liderazgo Emocional ele.
La Dra. Martí inicio el acto con unas palabras de agradecimiento…
“Sacar este libro a la luz en plena pandemia no ha sido fácil… Han sido días difíciles y complicados para todos, pero aun así lo hemos conseguido. Hemos conseguido reflejar y trasladar en este libro qué hacer cuando está en riesgo lo más valioso que tenemos: salud, amor y trabajo…”
“Un trabajo en equipo que pone en relevancia el papel que juegan emociones y valores como solidaridad, resiliencia, coraje o control de la ira en la manera de ser, actuar, compartir u ofrecer cuando el dolor, el sufrimiento, la incertidumbre o el miedo asola en nuestras vidas…”
“Desde ele, queremos daros las gracias a todos los aquí presentes y también a aquellas personas que no han podido asistir por motivo de aforo … Unas gracias, desde el corazón, por estar a nuestro lado en esta iniciativa …”
A continuación, dio paso a los patrocinadores y amigos emocionales Ángeles Delgado, Presidenta de Fujitsu, y a José Bogas, CEO de Endesa, para que desde sus respectivas atalayas expusieran su sentir….
Reflexiones de Ángeles Delgado…
“Cuando presentamos el primer Libro Blanco de las Emociones y Valores ninguno de nosotros en nuestras pesadillas podíamos imaginar todo lo que íbamos a vivir y cómo las emociones y valores iban a estar en el centro mismo de la transformación de las empresas … Esta pandemia ha puesto de manifiesto cosas que estaban ahí pero que de alguna manera nos hemos tenido que confrontar con ellas y que al mismo tiempo ha acelerada muchas tendencias como por ejemplo la tecnología…”
“La tecnología está ya en el centro de nuestras vidas, de nuestras empresas, de nuestra vida laboral y personal … La tecnología ha hecho que se mantuvieran las operaciones, ha hecho que se eduquen nuestros hijos, nos ha conectado, nos ha mantenido en forma…Ha puesto en valor cómo está en el centro la <<colaboración>>, cómo los retos son probables, cómo las cosas que pasan en otro lugar lejano nos afectan a todo el mundo, y también cómo las Empresas reflexionan, más allá de la rentabilidad, sobre cuál es su papel en la sociedad y todo esto sin perder de vista a las personas… Porque si bien es cierto que la tecnología nos ha ayudado, ha sido la capacidad de las personas la que ha hecho posible gestionar esta situación y superar con éxito esta crisis…”
“<<Fujitsu contigo>>, ha sido una iniciativa de empresa para dotar de herramientas para gestionar todas esas emociones de las que hemos hablado y todos sentimos como el miedo, la incertidumbre o la inseguridad… Fomentar la conexión mediante el programa << sonreír>> pone de manifiesto cómo la centralidad de las personas está absolutamente conectada con la eficiencia operativa, con la satisfacción de los clientes y con el orgullo de pertenencia que acompaña a los trabajadores… >>
Reflexiones de José Bogas…
“La inteligencia emocional para mí son dos cosas: por un lado conocer, detectar, experimentar lo que son las emociones, y por otro saber gestionar esas emociones. Ni lo uno ni lo otro es fácil…”
“Desde el punto de vista empresarial y personal es importante el liderazgo emocional, gestionar esas emociones de forma positiva a nivel personal y desde las empresas crear esa cultura corporativa. Porque no detectar o gestionar inadecuadamente las emociones es lo que causa muchos de los problemas que tenemos…”
“La vida nos ofrece muchos retos donde tenemos que gestionar estas emociones… Este año de pandemia es un año del que nos vamos a acordar toda la vida por la incertidumbre y el miedo, lo que ha hecho que la solidaridad, resiliencia y coraje forma parte de nuestra vida… Todo ello ha influido en los cambios de mentalidad y comportamiento que hayamos podido tener, ha creado valores y emociones como solidaridad en los médicos, en los ciudadanos, en las Empresas… Las Empresas hemos sido capaces de dar una respuesta solidaria, se han alineado los valores y el entendimiento de las personas que trabajan en ellas, hemos tenido resiliencia, hemos tenido que adaptarnos a situaciones distintas de las que había que sobreponerse y, por supuesto, hemos tenido coraje para seguir adelante y mejorar. Porque sin el coraje ni la solidaridad ni la resiliencia ni la ira se es capaz de superar…”
“Este libro trata de comprender el funcionamiento nuestro y aplicar esa inteligencia emocional a un liderazgo en la gestión de las Empresas, porque es un liderazgo de la gestión de uno mismo y en la gestión de otros, de terceros… En la medida en que sepamos, primero gestionarnos a nosotros mismos y segundo gestionar a los demás, viviremos mejor y haremos que los demás vivan mejor y acometeremos retos y empresas aún más importantes en el futuro…”
A continuación Alicia Benito García de Ceca Asesora de Comunicación de ele, inicia la lectura del libro Blanco de las Emociones y Valores agradeciendo a los coautores su participación en el acto …
El Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón, coautor del workshop solidaridad, inicia lectura del Libro Blanco de las Emociones y Valores recordando a los compañeros víctimas de esta pandemia…

Le siguen los coautores de solidaridad …

De izda. a dcha. y de arriba abajo: Mamen Paramio, May López , Jesús Fernández Peinado y Javier Fernández

Coautores/as de resiliencia….



Los coautores/as de coraje….


Los coautores/as de ira…

José Enrique Martí Díaz



Terminada la lectura se proyectó el video del Dr. Ricardo Angora, Psiquiatra y Psicólogo del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, Presidente de Médicos del Mundo (1998-2004), Responsable de Salud Mental y Apoyo psicosocial en emergencias de la Organización en el momento actual, y que recomendó la lectura de nuestro Libro…
El acto concluyó con la entrega de premios …
Dra. Martí …“Por último, y aprovechando este acto, queremos comunicaros que hemos institucionalizado 2 premios que se entregarán anualmente: el Premio Dr. Vicente López-Ibor Camós que se otorgará a título personal, y el Premio Em2Acción, un premio para las Empresas, las Organizaciones que hayan demostrado un alto grado de compromiso y preocupación en las políticas relacionadas con las emociones y la salud mental de las personas….”
“El Premio Dr. Vicente López-Ibor Camós es un premio, para ele, de un mayúsculo significado y creemos que también lo será para aquel líder emocional que lo reciba. Para ele por ser, recalco ser, nuestro “siempre Presidente”. Para mí, a título personal, por ser un referente a lo largo de toda mi vida profesional y un entrañable amigo. Y para quien lo reciba, por haber sido acreedor al Premio, de un referente de la Psiquiatría, ejemplo de vocación, enamorado de su profesión, de un caballero, si es que este término todavía se utiliza, y de una gran persona … Nadie mejor para recibir este Primer Galardón, que D. José Bogas quien, no solo ha demostrado las más altas capacidades técnicas y de gestión, sino aquellas más interiores, aquellas que no se enseñan en las Universidades, ni Escuelas de Negocios, sino que afloran desde dentro de la persona y se proyectan a lo largo de una vida al exterior….”
Hace entrega de nuestro Premio Dª Juana Mayor Zaragoza, viuda del Dr. Vicente López-Ibor quien dedica unas cariñosas palabras en nombre de nuestro Presidente, fallecido el pasado año … ” Asisto con mucho gusto a este acto tan importante y lleno de significado … Mi más sincera enhorabuena a Don José Bogas, líder de una gran empresa como es ENDESA, en la que se hace una gran labor en este ámbito del cultivo del capital humano y la inteligencia emocional … Mi marido, siempre preocupado por el humanismo en la medicina y ciencia y el factor humano en el trabajo, estaría, está muy orgulloso de todos y cada uno de los que han colaborado en este libro tan excepcional … Y por supuesto muchas felicidades a ele, Escuela de Liderazgo Emocional, por liderar todas estas iniciativas de las que mi marido, como Presidente, se sentía tan orgulloso….>>
Loreta Calero, CEO de Crowe , nuestro socio en la iniciativa de hacer un mundo laboral donde vivir y trabajar de una forma emocionalmente más saludable, hace entrega del premio Em2Acción, empresa mentalmente saludable a Fujitsu . Recibe el premio Ángeles Delgado, su Presidenta.
Loreta Calero…” El premio Em2Acción a la empresa mentalmente saludable reconoce la labor de Fujitsu para mejorar la salud mental de las Empresas y el bienestar emocional de sus trabajadores, mediante su adhesión al Vademécum de Bienestar Mental de Em2 Acción y su participación desinteresada en esta iniciativa pionera que ha elaborado protocolos para prevenir la aparición de trastornos mentales dentro de la empresa”
Desde ele queremos dar las gracias a nuestros patrocinadores ENDESA, Fujitsu y Consulta Médica Torrelodones, sin los cuales esta iniciativa habría sido inviable, el apoyo prestado a este proyecto al igual que el año pasado, así como el compromiso que desde sus Empresas adquieren con la salud mental de las personas …

De izda. a dcha : Carmen M.ª García Martínez , Ángeles Delgado, José Bogal, Elsa Martí Barceló, Mª José Heredia Chumillas y Charo López-Ibor
Y a nuestros ele-colaboradores en MAYÚSCULA por su buena disposición y fidelidad para hacer del mundo en que vivimos, un mundo mejor donde vivir y trabajar …
Dedicamos un agradecimiento muy especial a la Dra. Pilar Sánchez de la Iglesia, viuda del Dr. Juan Antonio Abascal, coautor del workshop ira, quien falleció víctima de la pandemia el pasado enero, y que se desplazó desde Zaragoza para acompañarnos en este día …

Momentos antes de iniciar la lectura, una emocionada Pilar Sánchez de la Iglesia, recibió un emotivo aplauso por parte de los asistentes …
También dedicamos nuestro agradecimiento al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid en la persona de la Dra. Ana Rovira, Responsable de Formación, por su dedicación, entrega y compromiso en pro de la mejora de la salud mental …
A Wolters Kluwer, Vicente Sánchez Velasco y equipo: Ignacio Ballester y Laura Usera,por su buen hacer …

Elsa Martí Barceló, Charo López-Ibor y M.ª José Heredia Chumillas
Y por supuesto a Juana Mayor Zaragoza , viuda de nuestro siempre presidente, el Dr. Vicente López-Ibor Camós
Debe estar conectado para enviar un comentario.