Reflexiones sobre el coraje en el Libro Blanco de las Emociones y Valores II – Guía del Comportamiento Emocional Efectivo, un manual de sabiduría emocional dedicado a nuevas generaciones de profesionales en el que se da respuesta sobre qué hacer cuando la profesión se pone difícil, cuando la incertidumbre, la falta de orden, concierto y claridad exige acometer acciones para dar soluciones, sin dudar ni demorar y, paliar, disminuir o hacer más soportable la desconfianza, la falta de optimismo o el estado de desesperanza en el que se ve inmerso el Yo profesional ante el dolor y el sufrimiento provocado por situaciones adversas como la que hemos experimentado.
Macarena Botella, Directora de Comunicación y Relaciones Externas Universidad Francisco de Vitoria
<<La vida no siempre es fácil. El miedo, la incertidumbre nos impiden ser felices y serlo es a lo que aspiramos todos en la vida. El coraje se aprende y por eso es importante trabajarlo sin transmitir o que nos transmitan esos miedos tan difíciles de quitar más tarde…>>
<<Nunca vas a encontrar el momento perfecto para llevar algo a cabo. Conociendo mejor el problema reduciremos el miedo y aumentaremos nuestro valor como pensando en lo que ganaremos nos ayudará mejor a enfrentar lo que venga. Posponiéndolo estarás perdiendo ese coraje, esa fuerza para actuar … No podemos olvidar que no gana el más fuerte sino el que más resiste. ¡La mayoría de los logros importantes han sido conseguidos por gente con sobrado coraje que siguió intentándolo cuando a ojos de los demás parecía no haber esperanza …!>>
Susana Búa Ocaña, Médico Intensivista en el Hospital Universitario de Móstoles, Madrid
<< ¿Lo peor?… ser testigo de tanto sufrimiento. Vi mucha gente morir, y me atrevo a decir que mal morir, sin sus familias, ahogados, solos … y nosotros ya no podíamos abarcar más … Vi enfermar a mis compañeros, incluso a algunos morir. Yo misma me contagié …>>
<< ¿Coraje? … desde luego no puedo negar que fuimos valientes, que nos dedicamos en cuerpo y alma a intentar ayudar a todas esas personas como pudimos. La muerte forma parte de mi profesión, pero intento ganarla cada día que voy a trabajar … y asumo el riesgo … pero nunca había sentido lo que sentí: miedo, miedo a morir. Y no quiero aplausos sino solo que seamos responsables …>>
Mercedes Cáceres, Consultora de Innovación
<< … Es una palabra que me gusta y me motiva profundamente. Posiblemente una de las características que más valoro y admiro en las personas, algo que me gustaría poder inculcarle a mi enana. Sin embargo, no ha sido siempre así, sino un músculo mental que he ido desarrollando, que alimento y cuido …>>
<<En los comienzos de mi carrera un jefe de inconmensurable espíritu constructivo me dijo una de las frases que más me han marcado: “no vales para esto porque no puedes trabajar sobre la incertidumbre”. Quizás si hubiese dicho “no sabes …”. Aquello fue una de las mejores cosas que me han pasado …>>
<<Hoy la incertidumbre es mi materia prima para trabajar. El coraje es el motorcito que me dice “tú puedes”, “lo vas a conseguir”. Hace falta coraje para vivir una vida plena y con pasión y, muy importante, sin dejar de divertirnos …>>
Aránzazu de Miguel, RSC Fundación Juan XXIII Roncalli
<<Son las 07:00 horas de un día cualquiera cuando el despertador nos enfrenta al reto de superar los obstáculos del día, los imprevistos y los que venimos arrastrando combatiendo el miedo con acciones que, en ocasiones, conllevan gran sacrificio y hasta dolor …>>
<<A diferencia de lo que nos cuenta el cine, el coraje casi siempre se muestra carente de esa espectacularidad que se le presupone porque no que tiene por qué trascender ni preceder a estruendosos cañonazos …>>
<<Millones de decisiones y acciones que cada día, a título individual, inundan el mundo de coraje de manera imperceptible, hasta que cae la noche y nos abandonamos a ese estado sincronizado de inconsciencia cuando son las 23:00 horas de un día cualquiera …>>
Eva María Gandul Lujan, Directora del Centro Residencial de mayores de Sanitas, Torrelodones
<<En mis 15 años de trabajo como directora de centros residenciales para mayores en la Comunidad de Madrid el coraje me ha ayudado a tomar decisiones que no son agradabales pensando siempre en el bienestar del conjunto de residentes agradables adaptándome a diferentes circunstancias, equipos y metodologías de trabajo….>>
<<Ante la situación tan novedosa, desconocida y compleja del Covid, con unos meses de marzo y abril especialmente complicados, cada día ha sido un reto. Me ha influido psicológica y también físicamente, pero la prioridad era atender y cuidar a los residentes. Tuve mis momentos frágiles, pero tenía que ser fuerte y un ejemplo para todo el equipo…>>
<<Y, por supuesto, han sido los mayores los primeros en ser y dar el mejor ejemplo. Una residente comentaba que una tragedia no era el confinamiento sino haber vivido una guerra. Toda una lección de vida…>>
Magdalena García-Durango, Arquitecto en el Estudio Lamela
<<Macarena (nombre ficticio) se infectó gravemente del virus el 11-M. A las crisis respiratorias intermitentes y dolorosas tuvo que sumar la huida pavorosa de su marido con las gemelas dejándola débil, vulnerable, sola y atemorizada …>>
<<Laboralmente había mucho en juego para ella y toda la Organización con un equipo en ERTE y desmotivado, pero tenía un objetivo. Habló y escuchó a cada uno. Fueron su voz, sus ojos, sus muletas, sus oídos y finalmente consiguieron la continuidad del Contrato … Recordó lo que siempre había dicho a sus hijas: ¿quién es una leona? ¿quién? les repetía y se repetía. Cuando volvieron pudo contarles cómo la leona se transformó en camaleona con coraje, determinación y valentía, con las fuerzas de su equipo y su fortaleza interior …>>
Mª José Heredia Chumillas, Médico de Familia, Psicoterapeuta en Consulta Médica Torrelodones y socia de ele.
<<¿Virtud? o defecto, ¿Ayuda? o impedimento, ¿Arrojo? o rabia e ira? … Había que estar, había que dar la cara que nuestra vocación como médicos y profesionalidad requería …
… desde la incertidumbre y desde el miedo … Hubo que echarle coraje para no desfallecer … Pero también nos daba coraje, rabia e impotencia el reconocer y saber que no sabíamos nada …>>
Victoria Herce Peña, Abogado en Herbert Smith Freehills
<<Un muy buen amigo, con el que he compartido muchas reflexiones y momentos importantes, me contó hace unos meses que había tomado una decisión muy especial e importante: tenía una vocación muy concreta y había decidido decir sí. Le daba miedo, le da miedo, pero ha dicho sí. Implicaba “dejarlo todo” para tener ¿nada? …>>
<<Hoy no solo lo entiendo sino que me alegro por y con mi amigo y, sin entrar a valorar la decisión en sí misma, me quedo con cuatro cosas que para mí estuvieron muy presentes en su decisión: paz, valentía, corazón y razón …>>
<<Termino con las palabras de otro amigo con el que debatía qué es el coraje: “Será un desafío ver cómo combinas la razón con el corazón. Porque ambos se necesitan en el coraje auténtico. Sin razón, el coraje puede perder su rumbo. Sin corazón, el coraje es pura técnica …>>
Almudena Kaiser de la Mota, Doble Grado en Traducción y Relaciones Internacionales Universidad de Comillas Máster ICEX.
<<La situación que hemos vivido me ha hecho darme cuenta de que hay gente que lleva el coraje en la sangre. Como millennial que soy, me da pena pensar que ha hecho falta que llegara una pandemia mundial para darnos cuenta de que el ritmo de vida que llevábamos nos estaba consumiendo y alejando los unos de los otros…>>
<<Pero la pandemia también nos ha abierto los ojos, ha salido a relucir un coraje que se reflejaba en gestos desinteresados de jóvenes recolectando alimentos, de personas que se han dejado la piel y la vida por los demás …>>
<<Espero que ese coraje perdure en el tiempo y, sobre todo, no sea en vano. Hace falta coraje para darse cuenta de que estábamos dejando de lado lo importante, pero también hace falta coraje para pararse y rectificar …>>
M.ª Antonia Mora Lujan, Concejala de Desarrollo Empresarial y Fiestas en el Ayuntamiento de Torrelodones.
<<Cuando nos ha tocado vivir una situación tan complicada -mi trabajo consiste en diagnosticar y dar respuesta a la problemática de los empresarios- sientes una inmensa responsabilidad …>>
<<Al enfrentarte de cara a la parálisis de la administración pública es cuando aparece la frustración, emoción que puede llegar a paralizar tu trabajo y es entonces cuando me ha sido de necesidad vital utilizar una vitamina ante la adversidad: el coraje, para seguir acompañando y ayudando al tejido empresarial a pesar del coste económico, personal de tiempo … >>
<<Ese coraje puede transmitirse y ser contagioso, lo que facilita el camino hacia el bien común. Con constancia, tenacidad, coherencia y pasión conseguiremos alcanzar con éxito nuestros objetivos en esta nueva etapa que nos ha tocado vivir …>>
Ana Portela, Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid
<<Es el valor para afrontar un reto o dificultad no exento de miedo que, por el contrario, está muy presente junto a la valentía para encararlo, o también puede interpretarse como rabia o disgusto por no poder evitar un suceso adverso …>>
<<Siempre presente en sus dos acepciones me ha fortalecido, permitido acercarme y sentirme solidaria con el sufrimiento ajeno: con mi repulsión total y absoluta al nacionalismo terrorista, ante situaciones familiares duras y difíciles y enfrentando complejos retos profesionales …>>
<<También las puse en práctica en estos difíciles tiempos contra la funesta gestión del Gobierno y para que la situación no fuera devastadora para mí y para mi entorno …>
Debe estar conectado para enviar un comentario.