Solidaridad desde el punto de vista de Susana Albert, Martin Dacal ,Javier Fernández , Jesús Fernández Peinado, Laura Giménez, Carmen María García Martínez, Mario Torbado, coautores del Libro Blanco de las Emociones y Valores/Guía del Comportamiento Emocional Efectivo

Reflexiones sobre solidaridad  en el Libro Blanco de las Emociones y Valores II – Guía del Comportamiento Emocional Efectivo, un manual de sabiduría emocional dedicado a nuevas generaciones de profesionales en el que se da respuesta sobre qué hacer cuando la profesión se pone difícil, cuando la incertidumbre, la falta de orden, concierto y claridad exige acometer acciones para dar soluciones, sin dudar ni demorar, y paliar, disminuir o hacer más soportable la desconfianza, la falta de optimismo o el estado de desesperanza en el que se ve inmerso el Yo profesional ante el dolor y el sufrimiento provocado por situaciones adversas como la que hemos experimentado.

Susana Albert, Profesora de Español para Extranjeros y Concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Torrelodones

<<LA SOLIDARIDAD requiere tener una determinada sensibilidad para ver y comprender las circunstancias más allá de las propias. Un ser humano que no es capaz de mirar fuera de sí será incapaz de experimentar la solidaridad; requiere también otro componente imprescindible: la acción…>>

<<La verdadera SOLIDARIDAD es aquella que convierte el binomio TÚ – YO en NOSOTROS …>>

Martín Dacal, Consultor Senior de transformación digital y Lead Consultant de sostenibilidad en Quint

<<¿Cómo eres tú de solidario como jefe, compañero, subordinado, cliente, proveedor?…>>

<<La solidaridad no debe ser un mecanismo para lavar conciencias ni presumir en las redes sociales. La solidaridad la tenemos al alcance de la mano, en nuestro día a día como compañeros, jefes, subordinados, proveedores, clientes. Nos hace mejores personas, mejores profesionales y nos da la invalorable oportunidad de ser coherentes …>>

Javier Fernández, Abogado de Empresa Familiar del Sector Hotelero

<<En menos de 5 minutos la decisión estaba tomada. Familia, Empresa y trabajadores al unísono…Nos comprometimos en la medida de nuestras posibilidades a ayudar incondicionalmente en la lucha contra la pandemia con nuestras instalaciones hoteleras… Qué mejor destino de las camas de un hotel que estar ocupadas por personal sanitario que luchaban incansables por salvar vidas. …>>

<<El 25 de Junio cerramos nuestras instalaciones … El momento de izar nuestra bandera en la puerta del Hotel, al son del himno nacional, será algo que no olvidaré en mi vida. Orgullo de ser español y de haber contribuido a superar la pandemia …>>

Jesús Fernández Peinado, Técnico de Protección Civil de Torrelodones. Galardonado por el 112

<<Lo que sí tengo claro, es que ser solidario es algo que se debe aprender o mejor dicho, potenciar, y especialmente se debe hacer desde el seno de la familia, y eso es algo que yo cada día intento transmitir a mis hijas…>>

<< No debemos confundir la solidaridad que es horizontal, con la generosidad, la cual es vertical; “arriba” los generosos, y “abajo” los menesterosos…>>

<<La solidaridad, no es un acto de caridad, sino una ayuda mutua entre fuerzas que luchan por el mismo objetivo, y por ende es un valor que busca el bien común…>>.

Laura Giménez, Policía y Vicepresidenta de la Asociación Policía Jubilados

<<Solidaridad es sentir la felicidad de poder compartir lo que soy, lo que puedo dar a alguien que lo necesita… Aun teniendo muy poco, podemos seguir dando mucho…>>

<<Un Policía no se hace, nace, es una forma de vida que te acompaña hasta el final de tus días …>>

Carmen María García Martínez, Presidenta de la Fundación Madrid Woman’s Week

<<La solidaridad es un valor permanente al cual debemos estar dispuesto a ofrecernos, sin condiciones …>>

<<Muchos somos solidarios de sofá. Desde el calor de nuestra comodidad. Es como una venda que ponemos a los ojos del corazón para aliviar la conciencia y la razón …>>

<<Solidaridad es poner la razón a disposición del corazón …>>

Mario Torbado, Director Patient Advocacy Europa – Pfizer

<< Con la educación llegamos a la empatía, y la empatía nos lleva a la solidaridad de manera irrefrenable …>>

Mario Torbado

<<No somos constantes en nuestra solidaridad, nos cuesta apostar de forma continuada por proyectos en los que se necesita nuestro apoyo. Nos perdemos en la inmediatez de las cosas frente al cambio lento pero constante. Es, probablemente, un problema de una cultura en la que vamos demasiado rápido con todo y a todo …>>