Resiliencia desde el punto de vista de Katerina Bartolomé, Lola Bogas , María de la Mota , Raquel de la Viña Rodríguez ,Blanca Fernández González , Pilar Gómez -Acebo, Ana Herrera, Concha Hidalgo, Miriam Izquierdo, Laura López Paniagua , Mercedes Losada, Cristina Llorens, Asunción Mayor Calvo, Carmen Mc. Crory Martí, Susana Mato , Isabel Ortiz Marcos, Puri Paniagua, Margarita Rodríguez Civil, Mónica Santos de Lamadrid, Mercedes Soriano Moreno-Luque , Cristina Vicedo , coautoras del Libro Blanco de las Emociones y Valores/Guía del Comportamiento Emocional Efectivo

Reflexiones sobre resiliencia  en el Libro Blanco de las Emociones y Valores II/Guía del Comportamiento Emocional Efectivo ,  un manual de sabiduría emocional dedicado a nuevas generaciones de profesionales en el que se da respuesta sobre qué hacer cuando la profesión se pone difícil, cuando la incertidumbre, la falta de orden, concierto y claridad exige acometer acciones para dar soluciones, sin dudar ni demorar , y paliar, disminuir o hacer más soportable la desconfianza, la falta de optimismo o el estado de desesperanza en  el que se ve inmerso el Yo profesional ante el dolor y el sufrimiento provocado por  situaciones adversas como la que hemos experimentado.

Katerina Bartolomé
Corporate Culture and Change Management Officer Banco Santander ALEMANIA.

<<” Un músculo que podemos entrenar” …Saber, en la duodécima semana de embarazo, que mi hija mayor tenía síndrome de Down, cambió mi visión del mundo y la vida. Pero confieso que, después de tres niños fuertes y sanos, fui más feliz al quedarme embarazada mi hija pequeña. Desde los 18 meses tiene una enfermedad rara que le impide ver más allá de un 5%…>>

<<El dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional y he aprendido que frente al vacío o cualquier desafío puedes elegir. Cambié la palabra ÉXITO por SATISFACCIÓN porque nuestro éxito se mide por los demás, pero nuestras satisfacciones se miden por nuestra propia alma, mente y corazón…>

Lola Bogas
Maestra /ONCE

<<” Si me hubiera pasado a mí” …Todos hemos pasado por situaciones adversas pero, a pesar de las dificultades, se puede. Uno de los objetivos que me ayudaron a luchar sin desánimo, fue el ejemplo que debía dar a mis hijos. El ámbito familiar es nuestro primer referente, el aprendizaje en la escuela es fundamental e imprescindible para fomentar la autoestima y el positivismo…>>

<<La felicidad es vivir, a pesar de las circunstancias adversas, enfrentarse a ellas y salir reforzado de cada una de esas experiencias. Hoy en día, vivo con mi ceguera, en mi oscuridad, pero sin lamentarme, disfruto de todo lo que me da la vida, me enfrento a las dificultades que, sin duda se me presentan y, soy feliz…>>

María de la Mota
Jefa de Servicio de Urgencias Grupo Quirón Madrid

<<” Mi resiliencia”…Algunas personas parecen ser resilientes de manera natural, pero resiliencia puede ser igualmente aprendida. Durante este último año he tenido que afrontar en mi trabajo situaciones que han puesto a prueba mi resiliencia y la de los que me han rodeado…>>

<<No siempre ha ganado el ser humano y la presión a veces nos ha vencido, pero hemos salido fortalecidos y hemos ganado en humanidad y capacidad de superación. Ha sido este uno de los años más duros, y aunque parezca paradójico uno de los más enriquecedores. He aprendido mucho de los demás ¡y estoy muy agradecida por ello!>>

Raquel de la Viña Rodríguez
Abogada laboralista, Experta en RRLL y RRHH. Elegida como Labor and Employment Law Lawyer por Best Lawyers en 2020 y como Leading Employment Lawyer por Iberian Lawyer en 2013

<<”Cómo me ha influido la resiliencia en mi desarrollo profesional durante la Covid-19”…Un accidente de tráfico que me tuvo inmovilizada durante el confinamiento e importantes cambios en mi vida profesional me hicieron ver de que la resiliencia no se fundamenta únicamente en levantarse sino en ser positivo, cuidar la relaciones y ser agradecido…>>

<<Llevar un diario de agradecimientos y un listado de proyectos futuros adelante junto a un proceso de reflexión interna y vital a través del mindfulness, que ahora forma parte de mí, han supuesto un viaje personal intenso, de conocimiento propio, aceptación, agradecimiento y de amor a la vida…>>

Blanca Fernández González
Violinista
http://www.blancafernandezgonzalez.com

<<“Resilience”…Gracias a trabajar la resiliencia como capacidad de adaptación a las adversidades me he hecho a mí misma. He conseguido salir fortalecida, relativizar los fracasos y empatizar con otros profesionales de mi entorno…>>

<<No obstante, en un currículum aparentemente exitoso, esfuerzo y disciplina han de verse compensados por una simplificación de la existencia, una búsqueda de belleza en la sencillez de la cotidianidad y en los aspectos más banales…>>

Pilar Gómez-Acebo
Consejera Asesoramiento, Coaching y Estrategia para la Alta Dirección
Presidenta Consejo Madrid Woman´s Week
Vicepresidenta Club Consejeros
Presidenta de Honor de FEDEPE (Confederación Española de Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias)

<<” Resiliencia personal e intransferible”… ¡Nací luchando  y me moriré luchando!…La lucha por vivir desde mi nacimiento me ha curtido. Trabajar lo antes posible con el “saber ser”, “saber hacer” y “querer hacer”, nos genera una resistencia interior de la que hacer uso en los momentos realmente duros de la vida…>>

<<Solamente puedo recomendar la postura de exigencia generosa para conseguir solidez interna. Tiempos difíciles generan personas fuertes que generan tiempos fáciles, con la idea errónea de facilitar la vida-superficial, que no la verdadera existencia, a la siguiente generación lo que la convierte en personas débiles, que propician tiempos difíciles…>>

Ana Herrera
Diplomada Graduado Social Universidad de Cantabria
Corredora de seguros
Perito Judicial en Materia de Seguros
Fundadora de AMF Asesoramiento y Gestión Correduría de Seguros, S.L.

<< “Resiliencia…Ahora más que nunca” … No resulta fácil empezar de nuevo en una gran ciudad en la que no conoces a nadie. Sentí en muchas ocasiones una soledad inmensa. Unos años después ocurrió algo en mi vida que hizo que ya nada fuese igual que antes. Uno de mis hijos falleció tras padecer una enfermedad durante varios meses…   >>

<<En este momento sí que verdaderamente tuve que desarrollar mi capacidad de resiliencia, ¿cómo? con tiempo y esfuerzo. Ahora me siento una persona más fuerte, aunque sigo sintiéndome vulnerable ante esta nueva adversidad que supone en nuestras vidas la pandemia. Sé que tengo que seguir desarrollando resiliencia, ahora más que nunca…>>                                                          

Concha Hidalgo
Psicóloga, Coach y Consultora de Empresas
http://www.conchahidalgo.com

<<” Érase una vez una amiga llamada resiliencia”…Cuando la Resiliencia es, como en mi caso, por elección propia, es más fácil generar alternativas aunque no significa que no sienta miedo, ansiedad o bloqueo. No es innata, no está́ impresa en nuestros genes, sino que es algo que todos podemos desarrollar y entrenar a lo largo de la vida…>>

<<La resiliencia implica reestructurar nuestros recursos psicológicos en función de las nuevas circunstancias y de nuestras necesidades. es la capacidad que tiene uno de hacer valer lo que lleva dentro y ponerlo al servicio de los demás y de las circunstancias. Recuerda: “Si tú cambias, todo cambia” …>>

Miriam Izquierdo
Presidente de la Fundación Woman Forward

CEO de la Consultora Comerciando Global
Miembro del Consejo de Gobierno de la Fundación Independiente y de la Sociedad Civil Ahora

<<” Mi experiencia con la resiliencia”…Desde niña siempre era la sombra que aparecía, cuando creía estar a punto de acariciar el éxito. Durante la adolescencia y juventud un quiebro en el camino cambiaba el destino y alejaba la meta. Con los años aquella rabia y desesperación, han dado paso a nuevos sentimientos de aceptación y calma y hasta cierta sabiduría sobre de la vida…>>

<<Y aún me parece que falta una etapa en el camino, que fluya en su recorrido como una manifestación sincrónica de mis sueños, mis ideales y mi capacidad de co-crear mi propia vida…>>

Laura López Paniagua
Doctora en Artes Plásticas
Profesora de Arte Contemporáneo y Estética , Bard College Berlin
Critica de arte , escritora y comisaria

<<” Aprende a levantarte porque te vas a caer”… Una de las cosas que más me costó superar, y me hizo sufrir mucho, fue la idea de que el éxito es el resultado lógico y esperable del esfuerzo y el trabajo bien hecho, hasta que comprendí que sería imposible si no aprendía a levantarme cada vez más rápido tras cada golpe…>>

<<Con estas estrategias he ido mejorando sustancialmente y alcanzando mis objetivos a largo plazo: vida ordenada con rutina, no dejar de hacer lo que debo (habrá días buenos y otros malos), blindarme ante las críticas, actividades que te mantengan positivo y aporten en tu desarrollo personal y establecer estrategias sanas para lidiar con la frustración cuando llegue, porque llegará, y cultivar relaciones personales de calidad…>>

Mercedes Losada
Abogada
Profesora de Yoga

<<” La rana grande y la rana pequeña”…Una rana grande y otra pequeña cayeron en un cubo de leche del que no podían salir. La grande se rindió exhausta pero la pequeña siguió pataleando y, cuando sus ancas ya se paralizaban por el esfuerzo, sintió un gran grumo bajo su cuerpo, de mantequilla, desde el que se impulsó hacia la libertad…>>

<<Como comparto con mis estudiantes, la resiliencia, la fortaleza mental, la templanza, el optimismo, la creatividad, la tenacidad y capacidad de adaptación…pueden cultivarse hacernos más fuertes y flexibles. ¡Cocinemos nuestro grumo de mantequilla!>>

Cristina Llorens
Corredor de Seguros
Directora de Addares Instituto de Desarrollo Asegurador
Vicepresidenta de E2K GLOBAL Business Solutions S.A
Secretaria General de la Asociación Española de Mujeres Empresarias

<<” Resiliencia ¿De qué estamos hablando?”… Los «resilientes» son  aquellas personas que se adaptan a los cambios y hacen frente a las adversidades. Todo lo que nos sucede hoy en día es nuevo y a muchos profesionales les empuja a reinventarse o, al menos, buscar nuevas oportunidades…>>

<<Estoy emocionada de la actitud de servicio, compromiso y capacidad de resiliencia de nuestros empleados con las dificultades que conlleva esta situación para nuestros clientes. Transformemos la crisis en oportunidad.  “Tenemos la oportunidad de hacer las cosas bien o como siempre” …>>

Susana Mato
Directora de RRII y RSC en MUTUA UNIVERSAL

<<” Ensayando la resiliencia”…Frente a la incertidumbre que siempre nos rodea y es lo más apasionante, y a la vez lo más difícil de la vida, la resiliencia es una actitud, capacidad, habilidad, valor… que se fomenta, se entrena, se decide tener …>>

<<Pasa por la aceptación eliminando el bloqueo de culpa, el miedo a lo desconocido y a la incertidumbre, potenciar aquel papel que nos gustaría “interpretar” en este cambio. Todo pasa por algo y cada situación ofrece una oportunidad que podemos aprovechar. Todos los pasos que damos en el día a día, en lo personal y lo profesional, merecen ser celebrados, merecen que les demos el valor que tienen…>>

Asunción Mayor
Técnico Formativo en Programas de Inserción  y Orientación Laboral
Asociación «La Gatomaña» Fundación WOMAN´S WEEK

<<” Luces de resiliencia vs luces de supervivencia” … Nos educan para el éxito y es allí, en nuestro particular hoyo, cuando emerge nuestro auténtico “yo”, nuestro instinto de supervivencia, con el objetivo de subsistirque coincide con el concepto de resiliencia…>>

<<Nuestra meta en esta carrera de obstáculos es reescribir nuestra vida aprendiendo a gestionar las luces y sombras que siempre van a presentarse a lo largo del camino. Inhalando el presente, exhalando el pasado y respirando el ahora…>>

Carmen Mc. Crory Martí
Licenciada en Derecho, Publicidad y RR.PP
Coordinadora Área Legal Concursal Grandes Cuentas INTRUM

<<” Aprendí a ser resiliente si tener consciencia de ello”…Ser resiliente no solo es importante, es imprescindible, crucial y conveniente para enfrentar esta carrera de obstáculos llamada vida … Te hace asimilar que los fracasos son lecciones de vida y te recuerda que tú puedes conseguir todo aquello que te propongas…>>

<<Pensar que incluso la adversidad tiene fecha de caducidad, es lo que ayuda a no desistir en los propósitos de vida, a llevarlos a cabo cueste lo que cueste…>> 

Isabel Ortiz Marcos
Doctor Ingeniero Industrial
Directora del Centro de Liderazgo y Tecnología de la Universidad Politécnica de Madrid

<<” Sacar lo mejor cuando llega lo peor” … La vida nos va planteando situaciones que no siempre son fáciles de superar y eso es Vivir. Me he tenido que ir enfrentando a situaciones complicadas y, a veces, a etapas muy difíciles que simplemente llegaron y me llevaron a plantearme cómo los quería vivir…>>

<<La pandemia que estamos viviendo está siendo una experiencia de aprendizaje en la que crecer. ¿Nos hemos planteado cómo queremos vivirlo? ¿Nos hemos parado a descubrir qué nos está suponiendo? ¿Hemos pensado qué podemos hacer para que nos ayude a crecer? Son estas líneas una invitación para hacernos conscientes de cómo lo queremos vivir y a pelear porque así sea…>>

Puri Paniagua
Headhunter Pedersen/Escritora/Coach

<<” El junco”…La resiliencia me genera la imagen de un junco. Se adapta y resiste al viento, la lluvia y el frío. La vivo como la capacidad de superar las adversidades siendo capaz de crecer, de aprender. Proviene del auto-conocimiento: tus capacidades innatas, tus valores, tus conocimientos y también tus debilidades; sin que cualquiera te ofenda o maltrate…>>

<<Hay que hacer oídos sordos al miedo. Pensar, dar pequeños pasos, pero también actuar. Mi resiliencia me la gané cada vez que me levanté del barro, con determinación, disciplina, quizás algo de obstinación y creyendo en mí…>>

Margarita Rodríguez Civil
Psicóloga de la Comunidad de Madrid

<<”Resiliencia y Responsabilidad Social”… Quiero reservar el concepto de Resiliencia a lo que les llevó a alumnos, familiares y profesionales que he conocido no a ser más resilientes, sino que prefiero resaltar lo que aprendí con ellos…>>

<<Porque la resiliencia se construye en interacción con el entorno y con los demás, nunca es absoluta ni se logra para siempre, la ayuda de otros puede propiciarla o impedirla, es importante crear vínculos de apego para restaurar la confianza perdida, es peligroso hablar exclusivamente de características de las personas sin considerar el entorno y, por último, nunca hay que despreciar o revictimizar a quien le cuesta superar una situación traumática…>>

Mónica Santos de Lamadrid
Abogada en Acciona Industrial

<<” El fracaso no existe”… Somos el resultado de nuestros éxitos y de lo que aprendemos de los reveses que nos da la vida. Adaptarme es lo más duro que me ha tocado vivir en la vida algo que, en su momento, viví con mucha desilusión, decepción, sensación de haber fracasado y absoluto desgarro…>>

<<Con perspectiva de muchos años tengo claro que comprometerte a algo sin garantías y ser capaz de disfrutar de la vida te hace saber lo que es la responsabilidad y auténtica disciplina. Soy la que soy ahora por haber sabido aprender…>>

Mercedes Soriano Moreno-Luque
Periodista
Fundadora y directora de Presscode Comunicación & Relaciones Publicas

<< “¿Un objetivo o un medio?” …Hace 10 años no había escuchado jamás esa palabra. Sabía lo que eran la superación personal, las agallas, el trabajo duro y el saber adaptarme. Pero no sabía siquiera de qué me hablaban cuando alguien me dijo que yo tenía gran capacidad de resiliencia.

“A partir de ese momento empecé a escuchar y a leer sobre la resilencia en todas partes. Y me di cuenta de que, efectivamente, esta aptitud encajaba bien conmigo… Por mi vida personal desde niña aprendí a ser flexible, a superar la adversidad con grandes dosis de positivismo, buen humor, tenacidad y autoconfianza en mis capacidades. Siempre he sido resolutiva y he sabido adaptarme a los muchos cambios que ha habido en mi vida…>>

Cristina Vicedo Álvarez
Licenciada en derecho por la Complutense y MBA por la CEOE
CEO & Founder de la agencia Sincerely
Directora Académica del Instituto de Empresa
Presidenta de AeBrand, asociación de empresas de branding de España
Co-Directora del programa de radio «Mujeres entre dos mundos»
Consejera de Fundación Woman’s Week
ExDirectora de FutureBrand, agencia de Branding de McCann Worldgroup.

<< “Lo que no me mata me hace más fuerte”…Decimos que los jóvenes son menos resilientes porque les hemos dado todo hecho. Se premia la falta de esfuerzo y la inmediatez, pasando por alto los sentimientos, y tenemos jóvenes altamente cualificados académicamente, pero faltos de valores y prioridades…>>

<<La resiliencia tiene que ver con tu nivel de maduración. Es una capacidad que se aprende desde pequeño, se puede ejercitar y mejorar según dependiendo de cuán fácil o difícil sea tu vida. Las personas resilientes sufren al tiempo que aprovechan las dificultades que les toca vivir para sobreponerse. Para crecer y no para rendirse…>>