Reflexiones sobre coraje en el Libro Blanco de las Emociones y Valores II/Guía del Comportamiento Emocional Efectivo , un manual de sabiduría emocional dedicado a nuevas generaciones de profesionales en el que se da respuesta sobre qué hacer cuando la profesión se pone difícil, cuando la incertidumbre, la falta de orden, concierto y claridad exige acometer acciones para dar soluciones, sin dudar ni demorar , y paliar, disminuir o hacer más soportable la desconfianza, la falta de optimismo o el estado de desesperanza en el que se ve inmerso el Yo profesional ante el dolor y el sufrimiento provocado por situaciones adversas como la que hemos experimentado.


Economista. Country Manager para España y Portugal de Bona AB
<<La vida profesional es muchas veces dificultades, riesgos, peligros. Muchas veces es más arriesgado destacarse tomando una decisión que quedarse “tapado” en la inacción derivada de las dudas sobre cómo actuar, el miedo que nos paraliza ante las posibles consecuencias de cada decisión. Puede tratarse de un acto pequeño o trascendental…Es un riesgo pero es una oportunidad a la vez que se hace desde un sentimiento interior, un convencimiento, de que es el camino para seguir, a pesar incluso de que los demás no lo vean así…>>
<<Cuando se actúa con coraje no se actúa con desprecio de los riesgos personales, ni ignorancia de los mismos. Se es consciente de ellos, pero se decide voluntariamente ponerlos en un segundo plano, por un fin superior…>>

Profesora Colegio Mater Salvatoris
<<Como profesora siempre he pensado en la suerte de trabajar con personas pero, de repente, tuve que hacerlo sin verlas haciendo de lo extraordinario lo ordinario hasta final de curso. Acompañando a nuestras niñas a nivel académico y personal para transmitir confianza, ánimo. A veces también consuelo…>>
<<Ha sido necesario coraje, disponibilidad absoluta y entrega a los demás, uno de los valores que me han inculcado y a lo largo de mi vida intento poner en práctica. Y ¿de dónde salen las fuerzas? Para mí, de muchas fuentes: un gran trabajo en equipo como una Gran Familia, los principios y educación recibida y vivida, tener la certeza de que estás en tu lugar en la vida desarrollando tu vocación y, por supuesto, lo más importante: la Fe, porque la perspectiva de que tenemos una misión y no estamos solos a la hora de tener coraje cambia muchísimo…Creo firmemente en la educación presencial porque no solo se transmiten conocimientos sino una forma de vivir. Solo hacen falta ilusión, ganas y coraje…>>

Ingeniero Teleco. Asesor. Consultor /Fundador Twice Consulting
<<Ahora cuento como una anécdota cuando con apenas 17 años tuve la primera y más intensa de mis vivencias por su especial transcendencia, para mí y mi futuro. Tenía la absoluta seguridad de querer estudiar Ingeniería de Telecomunicaciones. El Gabinete Psicológico del Colegio me sugería otros estudios por las dificultades de esa carrera. Aquello fue como un resorte que me empujó a seguir mi camino y, frente a ese reto difícil y de largo recorrido, una mezcla de orgullo de mí mismo y pasión me determinaron hacerlo. Cada curso superado me lo recordaba y hacía sentir esa misma fuerza interna. Felizmente acabé unos años más tarde…>>
<<Después, por supuesto, el coraje me ha ayudado a tomar muchas decisiones y facilitado la inteligencia para no desfallecer reorientando a veces mis acciones para lograr el objetivo. Pero aquella fue muy especial y aún hoy lo siento así…>>

Directora de Ventas y Patrocinios de FUNDACIÓN JUAN XXIII
<<El miedo no se combate simplemente con palabras o pensamientos positivos, ni tratando de evitarlo. A lo largo de mi vida profesional, especialmente en los últimos años, he sentido vértigo en muchas ocasiones al enfrentarme a un precipicio que no sabía cómo salvar. Traté de imaginar todo aquello que me daba fuerzas para volar y me hice dos preguntas que me salvaron: ¿vas a ser ahora tan cobarde como para no saltar el mayor de los abismos? “¡Salta como tantas otras veces has saltado!”; ¿Es aquí donde quieres estar, es este el abismo que deseas saltar? Lo era…>>
<<Recibí una de las mayores lecciones que he aprendido en mi vida, personal y profesionalmente: tener miedo no es sinónimo de debilidad si te armas de pasión para derrotarlo. Eso es para mí el coraje…>>
Debe estar conectado para enviar un comentario.