Reflexiones sobre solidaridad en el Libro Blanco de las Emociones y Valores II/Guía del Comportamiento Emocional Efectivo , un manual de sabiduría emocional dedicado a nuevas generaciones de profesionales en el que se da respuesta sobre qué hacer cuando la profesión se pone difícil, cuando la incertidumbre, la falta de orden, concierto y claridad exige acometer acciones para dar soluciones, sin dudar ni demorar , y paliar, disminuir o hacer más soportable la desconfianza, la falta de optimismo o el estado de desesperanza en el que se ve inmerso el Yo profesional ante el dolor y el sufrimiento provocado por situaciones adversas como la que hemos experimentado.


CEO Crowe Advisory Spain
<<Todos, de una forma u otra, nos sentimos solidarios o necesitamos creer que lo somos. Pero pocas veces pensamos en el valor de contribuir con lo que no tiene precio: nuestro tiempo
<<La solidaridad no es dar por caridad, sino preocuparse por intereses comunes, porque nadie se quede atrás. Es un valor que siempre suma para el bien de todos. Ser solidario implicaría proactividad, llevar a cabo una acción. Ir más allá del entendimiento y contribuir, aliviar, resolver y ayudar al otro. En definitiva, pasar de la observación a la actuación…>>

Director General del Grupo Viena Capellanes
<<VIENA CAPELLANES en solitario no podía acometer todo lo que hicimos, y por ello, acudimos a nuestros proveedores, clientes, amigos, familia, y otros muchos que se han ido sumando después , quienes generosamente nos han ayudado. Son muchísimas las empresas y particulares que nos han querido ayudar en esta labor, tanto económicamente para soportar nuestro esfuerzo, cómo con donaciones en especie para poder ayudar allí donde hemos llegado…>>
<<Con todo nuestro trabajo, hemos generado una corriente de solidaridad que ha demostrado plenamente lo acertado del lema de nuestra campaña: LA SOLIDARIDAD ES CONTAGIOSA…>>

Guardia Civil Retirada
Presidente RAGCE (Asociación Retirados Guardia Civil España)
Directora Seguridad y Emergencias de AESFAS
Cofundadora Plataforma SPORTI.
<<La solidaridad es la base de muchos otros valores, como el amor, el respeto, la empatía, la lealtad y el compañerismo. Este último muy presente durante mi trayectoria profesional, donde te das cuenta con el pasar de los años que la SOLIDARIDAD SE VISTE DE UNIFORME…>>
<<Es realmente curioso que siempre ha sido y es “temido” el uniforme, sin pararse a pensar por un momento quién lo porta, cuáles son sus valores, sus inquietudes, su formación y su empatía. Alejandro Magno dijo: “Tras la conducta de cada uno, depende el destino de todos”. Si eres el profesional que has de ser, si nunca has dejado a un lado tus vivencias o te has olvidado de tus aprendizajes, ser SOLIDARIO no será algo que tengas que sentir como una obligación, sino más bien como una parte indisoluble de tu SER , de todo lo que ERES y entre todo lo que yo soy, también soy GUARDIA CIVIL…>>

Medico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
Ex-Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
<<La solidaridad no es exclusiva del homo sapiens, pero sí una cualidad fundamental a la hora de habernos mantenido como especie y desarrollado de esta manera tan singular…>>
<<Esta cualidad, junto con su arraigo en cualquiera de las culturas que surgieron en el planeta hizo que, para un médico como yo, explicase y diese sentido a la interrelación existente entre la medicina y la cooperación. La medicina es, en sí misma, un acto de solidaridad con otros y, apoyado por el conocimiento científico, la cooperación es la manifestación continuada desde todas las facetas de la solidaridad dentro de las especies, sobre todo la nuestra..>>.
Debe estar conectado para enviar un comentario.