Reflexiones sobre resiliencia en el Libro Blanco de las Emociones y Valores II/Guía del Comportamiento Emocional Efectivo , un manual de sabiduría emocional dedicado a nuevas generaciones de profesionales en el que se da respuesta sobre qué hacer cuando la profesión se pone difícil, cuando la incertidumbre, la falta de orden, concierto y claridad exige acometer acciones para dar soluciones, sin dudar ni demorar , y paliar, disminuir o hacer más soportable la desconfianza, la falta de optimismo o el estado de desesperanza en el que se ve inmerso el Yo profesional ante el dolor y el sufrimiento provocado por situaciones adversas como la que hemos experimentado.


<<Resiliencia viene de resistencia y flexibilidad…siempre hay una transformación, un cambio…>>
<<El sufrimiento es parte de nuestra vida, pero la actitud y capacidad individual para gestionar una situación límite, el bagaje emocional y los afectos, así como el bienestar físico y mental son esenciales para salir más fuertes y sabios de una experiencia traumática…>>

<<Creemos que eso es para personas fuertes y es un error…No existe el camino sin obstáculos … No se nace, se hace. A algunos les cuesta más que a otros, pero nunca tenemos que compararnos…>>
<<Quédate con lo bueno pasado, tira lo malo, cambia, amóldate y empuja sonriéndole al futuro. Y si flaqueas, no pasa nada, recuerda que eso es ser humano, nadie es siempre perfecto. Recupérate. Se resiliente. Todos necesitamos que lo seas. Cada día es perfecto para comenzar…>>

<<El problema no parece estar tanto en lo que nos ocurre sino en la respuesta que le damos a lo que nos ocurre…>>
<<Cuando miro al pasado siempre llego a la conclusión de que no cambiaría ninguno de los momentos vitales vividos porque de aquellos que me resultaron más difíciles y complejos es de los que más he aprendido lo que soy y lo que puedo llegar a ser. Me han ayudado a descubrir capacidades que creía que no tenía y, también, a ser más humilde…>>

<<No subestimemos la capacidad de sobreponerse del ser humano. Esas desgracias vienen acompañadas en muchas ocasiones de actuaciones ejemplares…>>
<<Aprendiendo y desarrollando algunas herramientas. Desde contar con un entorno familiar fuerte, a una red de relaciones sociales que generan autoestima y confianza, una convicción profunda en lo que hacemos, contar con un pensamiento positivo y siempre una visión compartida con socios, colaboradores y clientes…>>
Debe estar conectado para enviar un comentario.