Presentación del Libro Blanco de las Emociones y Valores en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid

El pasado 9 de enero en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid se presentó el Libro Blanco de las Emociones y Valores / Guía del Comportamiento Emocional Efectivo.

Intervinieron en el acto: Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón, Presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid; Doña Ángeles Delgado, Presidenta de Fujitsu; Don José Bogas, Consejero Delegado de ENDESA; Doña Inés de la Mota Gómez-Acebo, Socia/Responsable Línea Editorial Escuela de Liderazgo Emocional, ele , junto a la Dra. Elsa Martí Barceló, Socia/Directora de la   Escuela de Liderazgo Emocional, ele.

En la foto superior, de izquierda a derecha, Doña Inés de la Mota Gómez-Acebo, Doña Ángeles Delgado, Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón, Dra. Elsa Martí Barceló y Don José Bogas

El Libro Blanco de las Emociones y Valores / Guía del Comportamiento Emocional Efectivo es el resultado de las experiencias recogidas en ELEmocionalDAY  2019, la nueva iniciativa de ele  donde 160  profesionales,  empresarios y emprendedores, sénior y junior, desde un “dialogo íntimo, propósito público” (Dr. Vicente López-Ibor Camós, Presidente de Honor de ele), han debatido  sobre el papel que juegan las emociones y los valores en “la excelencia del ser y del buen hacer”.

La Pasión, el sentimiento responsable del  “ser, hacer y tener”, el Miedo, lo que nos hace “pequeños” o “grandes”  frente a la adversidad, la   Lealtad, el valor que se educa cuando otro te lo enseña y el Compromiso, lo que nos hace creíbles y confiables, han sido las emociones y valores protagonistas de este trabajo de campo.

Un trabajo de equipo donde los coautores, nuestros ele-colaboradores,  se suman a la responsabilidad de ser fiel al compromiso de crear un presente más feliz y un futuro mejor, compartiendo  vivencias   profesionales, y haciéndonos  cómplices de  los valores y estados emocionales que  han permitido  materializar sus  necesidades y  ambiciones más inconscientes.

El Libro Blanco de las Emociones y Valores / Guía del Comportamiento Emocional Efectivo/ Guía del Comportamiento Emocional Efectivo es un “legado  de sabiduría emocional” destinado a  jóvenes profesionales que hoy/ mañana, dan inicio a su vida laboral”.

Una iniciativa editorial  que aporta a la comunidad académica y empresarial una nueva perspectiva, con base teórica y práctica,  en  el desarrollo de las personas y de las organizaciones, potenciando los valores y la gestión de las emociones.

“En la línea de potenciar el desarrollo científico, cultural y humanístico y todas las facetas profesionales y sociales,  el Colegio de Médicos cree que este tipo de disciplina es algo novedoso, que tiene un impacto importante en el desarrollo social-empresarial incluso científico y evidentemente el Colegio tenía que estar hoy aquí dando voz a este tipo de iniciativas”  (Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón, Presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid –Revista Especial Directivos)

“Una iniciativa relevante, especialmente vigente y necesaria hoy en día. Un proyecto de personas utilizando la tecnología inteligentemente para construir una sociedad que sea más prospera, más justa y mejor para todos, donde las personas , los valores y las emociones están en el centro de todo ello”  (Doña Ángeles Delgado, Presidenta de Fujitsu)

“Las emociones, no solo en el ámbito personal, sino en todos los campos de la vida, son consustanciales a los seres humanos y uno de los motores de todo lo que hacemos. Nos afectan profundamente a cada uno de nosotros, tanto en el ámbito personal como en el empresarial. Por ello, es importante entenderlas y saber expresarlas de forma adecuada.  Hoy, las empresas quieren enganchar emocionalmente a sus clientes y a sus  empleados; y, para ello, deben definir y comunicar cuál es su propósito, su razón de ser, de modo atractivo y sostenible, a fin de que les sirva de guía. Esto exige saber gestionar las emociones y transmitirlas adecuadamente…   (Don José Bogas,  Consejero Delegado de ENDESA

 “Las emociones son un factor determinante en la salud de las personas, y por ende de los empleados y las empresas. Las experiencias y opiniones aportadas en el libro ponen de manifiesto la urgencia de que las empresas tengan en cuenta las emociones de sus empleados para conseguir una gestión más productiva a la vez que saludable, lo que sin duda revertirá en mejores resultados para las compañías y en mayores beneficios para los empleados” (Dra. Elsa Martí Barceló, Socia/Directora de la   Escuela de Liderazgo Emocional, ele)

“Los testimonios son  aportaciones valientes, sinceras, generosas. Elaboradas con cariño, y con uno de los valores que hemos tratado en las mesas: vuestro compromiso sincero y desinteresado. De las lecturas de los junior se pueden extraer las carencias a las que se están enfrentando en el mundo laboral, y las necesidades que buscan encontrar en la empresa. Y de las de los séniores, se extrae la generosidad que están dispuestos a aportar, y la comunicación que quieren ofrecer a estos jóvenes” (Doña Inés de la Mota Gómez-Acebo, Socia/Responsable Línea Editorial Escuela de Liderazgo Emocional).

Pilar Caro, Directora de la fundación Conexus, Asesora de ele, agradeció la oportunidad de iniciativas de este tipo donde la persona se pone en el centro de la empresa. Animó a que las empresas compartan , debatan y fomenten la salud mental.

En la foto superior, la Dra. Ana Rovira junto a Toñy Mora, Concejala de Torrelodones y las socias de ele.- Carmen María García Martínez, Charo López-Ibor Mayor, María José Heredia Chumillas , Inés de la Mota Gómez-Acebo y Elsa Martí Barceló.

Desde la Escuela de Liderazgo emocional, ele, queremos dar las gracias al Ilustre Colegio de Médicos de Madrid,  al Dr. Miguel Ángel  Sánchez Chillón, su Presidente, y a la Dra. Ana Rovira, Responsable  de Formación, por el apoyo prestado para presentar este trabajo de investigación emocional en un marco tan especial, emblemático y significativo. También desde el equipo de ele, queremos hacer extensivo nuestro agradecimiento a  las empresas patrocinadoras: ENDESA, FUJITSU, TIPSA, CONSULTA MEDICA TORRELODONES, FUNDACION JUAN XXIII RONCALLI Y UTOPICUS porque sin su colaboración  este trabajo de campo no hubiese sido posible y a la editorial WOLTERS KLUWER, a sus magníficos profesionales, por su entusiasmo, entrega y compromiso ,  a Tornasol Producciones, por la realización de los videos que acompañan al libro  como un magnifico recuerdo de una jornada entrañable  y a los Asesores de ele: Luis Abraira, Pilar Caro, Carlos Díaz del Rio, Javier Ibarrola Mendiguren y José Antonio Granero; y por supuesto a los coautores de este libro, nuestros  ele-colaboradores, por sus testimonios, que nos hacen comprender como cada uno de ellos, en su ámbito personal, siente y experimenta en su propia carne esos valores y estados emocionales,  permitiéndonos llegar posteriormente a unas conclusiones. 

En la foto superior, de izquierda a derecha, Doña Ángeles Delgado, Don José Bogas, Dra. Elsa Martí Barceló, Doña Macarena Botella (Directora de Comunicación de la Universidad Francisco de Vitoria) y Don Vicente Sánchez Velasco (CEO de WOLTERS KLUWER )

Se puede acceder a la descarga gratuita del PDF del libro a través de gestionemocionalele.es y del libro electrónico a través de smarteca ( biblioteca inteligente profesional editorial WOLTERS KLUWER a través del enlaces: https://www.smarteca.es/my-archive/volumes/SMT2019197