‘Conectividad’ Dra.Elsa Martí Barceló

Columna de gestión emocional de la Dra. Elsa Martí Barceló en el periódico La Voz de la A-6

¡Conectar con el interior, sociabilizar en el exterior!

“No hay buenos amigos ni malos amigos, solo personas con las que uno quiere estar, necesita estar…Gente que ha construido su casa en nuestro corazón” (Stephen King)

Denominamos conectividad a la capacidad de establecer una conexión, una comunicación, un vínculo.

El termino conectividad, utilizado en el sector tecnológico y concretamente en las telecomunicaciones, refiere a la capacidad de determinados dispositivos para poder comunicarse unos con otros.

Pero no es, ni a los trepidantes avances tecnológicos acaecidos, ni la necesidad de conectividad entre las empresas, tan necesaria en un mundo cada vez más globalizado a lo que voy a referirme, aunque también de forma indirecta, no olvidemos de que detrás de las máquinas están las personas. Son estás, y a su necesidad de comunicación interior y exterior, las que son objetos de mis siguientes reflexiones.

Conectividad es la facultad que permite a las personas conocer, experimentar y vivir realidades diferentes, establecer relaciones consigo mismo y con los demás. Un activo necesario para preservar la seguridad de la salud mental de las personas y la virtud mediante la cual se alcanza la excelencia del buen hacer.

La conectividad reúne las más variadas formas de comunicación pero la calidad de su conexión dependerá de la elección del protocolo adecuado, de aquel que nos permita entendernos, utilizando un lenguaje adecuado, exento de interferencias.

Conectar, no es un deseo privativo solo de algunas personas, es una ambición fortalecida por la necesidad de relación que todos tenemos. Sintonizar con las percepciones del otro desde una libertad compartida es lo que da integridad, compromiso y confianza a la interconexión humana.

Pinchar enlace para seguir leyendo…

https://issuu.com/lavozdetorreyhoyo.es/docs/la_voz_n_188-ok/4