Lectura pública de Mujeres sin Maquillar y Hombres sin Afeitar en el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Madrid.

Lectura pública de Mujeres sin Maquillar y Hombres sin Afeitar en el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Madrid.

A modo lectura del Quijote , el pasado martes , 29 de mayo…. Coautoras/es , prologuistas , fieles amigos de la Escuela, daban voz a las frases más significativas y emotivas de Mujeres sin Maquillar y Hombres sin Afeitar en un escenario simbólico de las letras y la filosofía…

Tras la  bienvenida de Roberto Salmerón, Decano del Colegio, y el agradecimiento de la Dra. Elsa Martí Barceló , Directora de ele, Escuela de Liderazgo Emocional, en nombre de sus socias: Carmen María Garcia Martínez, Presidenta de la Fundación Woman´s Week; Mª Jose Heredia Chumillas, medico de familia y Psicoterapeuta, socia fundadora de Consulta Medica Torrelodones y Charo López- Ibor, psicóloga clínica.

img_2010_27579665567_o-1

Una voz en off explicaba una pequeña gran Historia …

Las coautoras y coautores que no pudieron asistir al acto tomaron presencia a través de un vídeo …

A continuación Mercedes Losada, abogada , formadora de ele , acompañada del Dr. Santos Giménez Artieda , urólogo de la Clínica Santa Elena de Madrid , moderadores del acto, daban inicio a  la lectura continuada de las frases más significativas y emotivas de los prólogos y capítulos de MsM y HsA.

Comienzan la lectura las socias de ele con los prólogos de Mujeres sin Maquillar

“Es difícil obviar la autenticidad de la obra y de sus protagonistas, su dialogo intimo, propósito público, el valor psicológico y único de su relato, las altas dosis de ternura y la expresión de una estructura psicológica animada por la fortaleza y la superación”

Dr. Vicente López-Ibor. Presidente de Honor de la Asociación Española de Psiquiatría de la Infancia y Adolescencia. Presidente de ele, Escuela de Liderazgo Emocional.

“Una historia de mujeres imprescindibles para los hombres”

Julia Navarro. Periodista. Escritora. Madrina del proyecto MsM y HsA

«Una reflexión en alto para ayudar, animar e iniciar a otras mujeres en un proyecto de vida que le satisfaga, donde la carta social sea una Mujer sin Maquillar y no una Mujer Maquillada. Un elegir cumplir sueños, necesidades y deseos desde la libertad interior y no desde un miedo exterior a la aprobación de los demás”

“Mujeres reales qué libran su batalla diaria por conseguir que el mundo exterior que les rodea sea más humano, compasivo y tolerante, donde sus vivencias no sean un signo de vergüenza y donde su papel de victimas no sea visto como tal, sino como un ejemplo de superación.»

Dra. Elsa Martí Barceló. Directora de ele, Escuela de Liderazgo Emocional

» Una ayuda para profundizar en la importancia de transmitir valores esenciales a las futuras generaciones”

Macarena Botella. Directora de Comunicación y Relaciones Externas Universidad Francisco de Vitoria 

“Un saber estar en la vida del otro, así́ como en la vida propia”

Isabel Rodríguez- Toquero. Responsable de Protocolo y Logística Comisión Europea. Representación España.

«Las mujeres protagonistas de este estupendo y siempre original libro nos abren “La Vida” con mayúscula, que realmente es lo único que todos tenemos»

Pilar Calvo. Abogado. Consejera de Legalitas

«Un ejemplo por conseguir la libertad, el respeto, la dignidad y la igualdad, sin dejar de lado a sus familias y a sus amigos»

Pedro Da Silva Costa. Director Económico-Financiero de ENISA

“Contagiosa voluntad de vivir que muestran, con desgarro personal, estas increíbles Mujeres sin Maquillar”

Carlos Vázquez Cobos.Inspector de Hacienda en excelencia. Socio de Gómez-Acebo y Pombo

“Han a orado la batalla para incorporarse con éxito a la empresa en puestos de responsabilidad haciéndolo compatible con su vida familiar, a la que de ningún modo renuncia”

José Bogas. Consejero Delegado de ENDESA

“Estoy segura de que su lado ha existido un compañero de viaje que las ha apoyado, que las ha impulsado y que ha contribuido a su éxito”

Concha Canoyra. Directora General Corporativa del Grupo SEK

«Es un lujo contar con estos testimonios. En cada capítulo hay historias llenas de positivismo. “

Guillermo López- Cediel. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.Director de Desarrollo de Negocio en Latinoamérica de Acciona Infraestructuras

“Este libro nos abre los despachos de 16 mujeres, diferentes pero iguales, de éxito profesional y emocional”

Rocio Hidalgo. Periodista. Fundadora de WILD Company

Mujeres sin Maquillar, mujeres que no renuncian a su carrera profesional”

Juanma Romero. Director y presentador de Emprende y Emprende Digital en Canal 24 horas

“Vidas anónimas, vidas dignas de conocer”

Belén Junco. Directora adjunta revista ¡HOLA!

«Un nuevo modelo conjunto en el que hombres y mujeres no sean antagonistas, sino coparticipes absolutamente necesarios y complementarios”

Vicente Sánchez Velasco. CEO de Wolters Kluwer España y Portugal

“ Un libro escrito a corazón abierto”

Salvador Molina. Periodista. Presidente Foro ECOFIN. Consejero-Expresidente Telemadrid

Una prueba de que las mujeres ya han llegado… y lo han hecho para quedarse”

Ricardo Gares. CEO de CERES G.S

Lectura capítulos Mujeres sin Maquillar I, 16 testimonios emocionales en el ámbito personal

Jorge Muñoz- Calero. Director General Blue Ocean. Consultor de eSports

Rubén Díaz Montoya. Director Gerente de Geres 30,S.L.Servicios Integrales para la Edificación

Javier Solanas. Presidente Fundación Esportus

Luís Vázquez Pena. Ingeniero. Coautor HsA. Fundador Asociación Nuevo Horizonte, ayuda al autista

Ignacio López Paniagua. Coautor de HsA. Ingeniero Industrial. Profesor de la Escuela de Industriales de Madrid

Elías Paramio. Coautor de HsA. Marketing y Publicidad en Sanro Electromedicina.

Santos Giménez Artieda. Coautor de HsA. Urólogo en la Clínica Santa Elena de Madrid

Manuel Verdasco . Owner CAT MUSIC

lectura de capítulos de  Mujeres sin Maquillar II, 16 testimonios emocionales  en el ámbito profesional

Luis Vázquez Pena. Ingeniero. Coautor HsA. Fundador Asociación Nuevo Horizonte,ayuda al autista.

Carmen Mc.Crory. Abogada. Coautora de Mujeres sin Maquillar

img_2080_42399093562_o

Tatiana Ojeda. Periodista Criminóloga

img_2085_42399078352_o

Lourdes Carmona Gutiérrez. Piloto y Directora de Listos para Despegar

Carlos Díaz del Rio. Productor audiovisual en Tornasol Producciones

Pedro Da Silva Costa. Director Financiero ENISA

Victor Moratalla. Periodista

José Antonio Granero. Arquitecto en CGR. Ex – Decano del COAM. Coautor HsA

Cristina Vicedo. Directora General de Futurebrand

Alicia Benito García de Ceca. Responsable de comunicación y eventos del grupo R. Franco

María Merino. Pintora. Diseñadora

Salvador Molina. Presidente Foro ECOFIN. Consejero Ex -Presidente de Telemadrid. Coautor Hombres sin Afeitar

Ana Mª Salazar. Abogada.Experta en género y asesora en esa materia del Fondo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Ha sido asesora de ONU Mujeres en New York.

Guillermo López- Cediel. Ingeniero. Directivo de Acciona. Coautor de HsA

Prólogos de Hombres sin Afeitar ….

“Sus vivencias nos hacen coparticipes de una verdad… el sentir no tiene genero, las emociones son innatas al ser humano, habitan en los corazones con independencia de su condición femenina o masculina. Leerlos nos hace vivirlos y sentirlos, nos lleva a disfrutar de un colorido paisaje emocional muchas veces desconocido, aunque si reconocido. Son hombres inteligentes, son conscientes del beneficio terapéutico que aporta escribir sus vivencias”

Dra. Elsa Martí Barceló. Directora-Socia  de ele. Socia Fundadora de Consulta Medica Torrelodones. Médico de familia. Especialista en Psicoterapia Psicoanalítica

“En este libro se acaba con el tópico y lo típico que es decir que los hombres no saben hablar de ellos mismos y mostrarse como son en realidad, porque en este libro hay hombres profesionales, padres, esposos, hijos… pero sobre todo y por encima de todo hay personas, con sentimientos, emociones, debilidades, responsabilidad, aciertos y errores. En definitiva personas que, independientemente del sexo, sienten y padecen y así́ lo transmiten.

Dra. Mª José Heredia Chumillas. Socia de ele. Socia Fundadora de Consulta Medica Torrelodones. Medico de familia . Especialista en Psicoterapia Psicoanalítica.

» Dicen que las casas han de cimentarse en terreno firme para poder sustentarse y perdurar en nuestras vidas, como vemos en los diferentes testimonios que nos presenta este mágico libro, han de cimentarse también en valores perdurables y enriquecedores, la honestidad, la generosidad, el buen hacer, la determinación, la valentía… »

Miriam Abarca Corrales. Arquitecto

“Deseo de emprender, espíritu trabajador, cultura de esfuerzo es lo que sin duda comparto con los protagonistas de este libro, los esperados HsA. Este libro, sincero a la hora de expresar sentimientos y emociones, nos explica cómo muchas veces las cosas se hacen por necesidad pero se mantienen con ilusión, «Con la ilusión del primer día”.

Marisa Camacho Iniesta. Socia de ele. Consejera Delegada TIPSA

“Estos hombres nos muestran y demuestran que las cosas han cambiado para bien, y que ellos también necesitan a orar lo que antaño se nos reservaba sólo a nosotras. Hombres que no habrían llegado a donde están si no hubieran sido capaces de poner emoción y valores encima de la mesa, en sus vidas y quehaceres diarios.

Inés de la Mota Gómez- Acebo. Socia ele. Traductora-Interprete Jurad

Hombres sin Afeitar resulta innovador al no ser habitual que los hombres abran su interior, mostrando sus emociones de una manera tan profunda. Este libro permite acceder al interior de sus coautores, a una descripción sincera de esas pequeñas o grandes decisiones individuales que marcan nuestra trayectoria humana.”

Charo López- Ibor. Socia ele. Psicóloga Clínica

Leyendo este precioso libro lleno de interesantes historias he vuelto a ver personas. Hombres que experimentan y expresan abiertamente ternura, vulnerabilidad, dulzura, inseguridad, miedo, afecto, compasión, arrepentimiento, y tantos otros sentimientos y emociones sin por ello restar un ápice de masculinidad”

Aránzazu de Miguel. Mujer sin Maquillar. Responsable RSC de la Fundación Juan XXIII Roncalli

“Los diversos movimientos feministas nos han permitido a nosotras iniciar procesos para discutir y renegociar colectivamente el cambio en los roles de la mujer. Sin embargo, no se ha dado una simetría con respecto a los hombres: ellos no han tenido un foro compartido en el que repensar y forjar las nuevas identidades masculinas. Ahí́ radica la importancia de este libro”

Laura López Paniagua. Autora y Profesora universitaria de Teoría e Historia del Arte en Berlin  

“Podría decir que me han sorprendido, que me han impactado sus historias, pero con lo que realmente he disfrutado es con imaginar a estos hombres escribiendo sus relatos, exprimiendo sus recuerdos, recorriendo sus vivencias pasadas, pasarela de acciones futuras, analizando qué pasó en aquellos momentos traídos del pasado llenos de circunstancias elegidas o sobrevenidas por el destino, paseándolos por el presente para intentar explicar su futuro.

Carmen María García Martínez. Socia de ele. Presidenta de la Fundación Woman´s Week

Un relato de desafíos, de RESILIENCIA (¡cómo les gusta a algunos!), de hacer balance. Me han gustado estos «barbudos». Ojalá lo lean muchos imberbes.Han sabido identificar el verdadero triunfo, el premio gordo de la vida (el amor, la familia, el reconocimiento de los tuyos…)”

Beatriz García-Serrano Jiménez. Medico de familia. Especialista en Medicina Legal y Forense

« Después de leer las diecinueve historias personales que presenta este libro apuesto por las barbas sin afeitar. Por esos pelos de sinceridad que, lejos de asomar con timidez, surgen rebeldes tras cada palabra, tras cada biografía, y que nos revelan a hombres amantes –casi adictos– de su profesión, exploradores del éxito, aventureros de la felicidad pero colonos de valores como la humildad, la igualdad, la tolerancia, la solidaridad o el compromiso”Teresa Silva. Deportista. Directora General de la Fundación También

“Espero que se escriban muchos más libros como éste… querrá decir que hemos llegado al deseable momento en el que mujeres y hombres somos iguales en derechos y nuestro valor en la sociedad es equiparable, por lo que no necesitamos luchar más por ello. En ese momento esperado no tendremos que demostrar las mujeres lo que somos, ya que todos seremos «hombres sin maquillar» y «mujeres sin afeitar” .

Rosa Montero. Medico Ginecologa

“Que diecinueve hombres se atrevan a desnudarse revelando lo que sienten y han sentido de verdad es para «quitarse el sombrero».

Cristina Llorens. Socio Corredor de ADDARES CORREDURIA de Seguros.Vicepresidenta de E2K Global Investments. Miembro  de la Junta  Directiva de CEIM

“Se han abierto ante todos nosotros. Es un rasgo de valentía, de coraje en los tiempos que corren… donde hacia fuera todo tiene que ser perfecto, donde no cabe el error”

Mª Carmen Moneva. Directora de RR HH de las Funciones Corporativas de Indra

“Si este libro que ahora tienes en tus manos te ayuda a liberar, expresándolo ,todo el caudal de ternura y de amor que llevas dentro será una buena noticia. Es un tesoro precioso para dejar que se pierda” .

Salud de la Humildad de Dios. Carmelita Descalza

“Las conductas aprendidas de los referentes durante la infancia es lo que te enseña a gestionar las emociones ajenas y ejercitar la templanza”.

Elisa Nicolás – Correa. Licenciada en Historia. Asociación Española de Protocolo

 Lectura de capítulos de Hombres sin Afeitar….

Isabel Jiménez Sauvurido. Empresaria. Vamos al colegio.com

María Luisa Turell. Profesora de Literatura. Formadora de ele

Beatriz García Serrano. Prologuista de HsA. Médico de Familia. Especialista Medicina Legal y Forense

Pizca Cifuentes. Coautora de MsM I. Escritora

Carmen García Martínez. Coautora de MsM. Prologuista de HsA. Presidenta de la Fundación Woman´s Week. Socia ele

Mª José Heredia Chumillas. Coautora de MsM I y II. Prologuista de HsA. Medico de Familia y Psicoterapeuta en Consulta Médica Torrelodones. Socia ele

Elsa Martí Barceló. Coautora de MsM I y II. Prologuista de HsA. Medico de Familia y Psicoterapeuta en Consulta Médica Torrelodones. Socia ele

Monica Santos de Lamadrid García-Rudolfo. Amiga de ele. Legal Counsel. KU Leuven

Mª Dolores Martí Barceló. Coautora de MsM I. Abogado

Almudena Kaiser. Estudiante de Master de Icex

Pilar Jurado. Coautora de MsM II. Soprano. Compositora. Directora de Orquesta

Mercedes Soriano Moreno-Luque. Coautora de MsM I y II. Periodista. Directora de Press Code

Aránzazu de Miguel. Coautora de MsM II.Prologuista de HsA. Ingeniero. RSC de la Fundacion Juan XXIII Roncalli

Cristina Llorens. Prologuista HsA. Socio Corredor ADDARES CORREDURIA. Miembro Junta Directiva CEIM

Inés Bua. Consejera Delegada de La Oca.

Charo López-Ibor. Prologuista HsA. Psicóloga Clínica. Socia ele

Miriam Bieger . Coautora de MsM II. Pedagoga. Coach

Mamen Paramio. Coautora de MsM I.

Mar Muñoz. Directora Fundación Juan XXIII Roncalli

Finalizó el acto Lola Bogas , coautora de MsM II » la profesión más bonita del mundo»

De su mano los asistentes realizaron un viaje en globo por el maravilloso mundo de Mujeres sin Maquillar y Hombres sin Afeitar…

Podéis viajar de nuevo con ella a través de este vídeo…

Mil gracias a todos por vuestra asistencia ! Es un placer para Ele teneros a nuestro lado…

Para visualizar lectura, pinchar YouTube

https://youtu.be/TiTZprvoG7U