«La importancia de escuchar» por Carmen María García Martínez, Presidenta de la Fundación MADRID WOMAN’S WEEK . Formadora de ele, Escuela de Liderazgo Emocional
Las encrucijadas que nos creamos diariamente nos dictan un camino imperfecto.
Estadísticas, análisis, consultoría, tomar el pulso al tejido empresarial, evaluar índices o promover políticas para ser los primeros en la carrera de la RSC sin evaluar que todas estas luchas solo pronuncia las situaciones vulnerables y hemos de centrarnos en lo que importa realmente, lo que nos une, lo que nos hace crecer.
La riqueza de una sociedad es contar con empresas competitivas y con valores porque al fin y al cabo, las empresas son el motor de la sociedad, es la riqueza que aportan porque si lo que importa son los resultados numerosas estadísticas hablan de que la mujer aporta valor a la empresa, todo lo demás son alusiones a una situación vulnerable sólo pone en evidencia la carencia de una sociedad falta de valores que nos acerca a la competición, la envidia la carrera por ser los primeros en algo, los primeros en elaborar las bases de una contienda inexistente y con prejuicios a priori sin visualizar la solución del problema cuando la solución está en compartir experiencias que mejoren día a día. Eso ocurre con la implicación de las empresas en la implementación de la Igualdad.
Nos esforzamos en seguir la moda y no solo en el vestir, seguimos modas en la gestión, el liderazgo, todo ello influye en los resultados, en el camino de la excelencia; pero la moda debemos marcarla desde la planificación de cada uno de los departamentos de las organizaciones y, compartir, colaborar es la única tendencia que nos hace crecer, que nos abre un camino.
La Igualdad de oportunidades es una moda que ha llegado para quedarse porque es evidente y notable la necesidad de crear un mundo mejor, es evidente la necesidad de establecer una nueva manera de gestionar en las organizaciones, unas organizaciones modernas, éticas, con valores y principios. Esta necesidad conlleva un principio de involucración e implicación en imponer la Igualdad, una Igualdad de oportunidades que acabe con la contienda constante, con los debates vacíos de cuotas si o cuotas no, más allá del debate por el género cuando todos somos personas, mujeres y hombres que aportamos nuestro conocimiento, nuestra profesionalidad y nuestro talento.
Desde la Fundación que presido nos empeñamos en que nos oigan, que nos escuchen ponemos el énfasis en una sociedad libre de complejos, compuesta por mujeres y hombres que no sólo hacen más grande un país sino que promueve el conocimiento compartido.
Porque se trata de conocimiento, se trata de resultados, se trata de derechos y no de caprichos.
La FUNDACIÓN WOMAN’S WEEK trabaja por un objetivo que llevamos al extremo de la obsesión y para ello contamos con la colaboración voluntaria de profesionales relevantes que ponen voz a la necesidad de construir una sociedad en Igualdad. Profesionales del mundo de la comunicación, de la economía, de la tecnología, políticos de todos los colores, administraciones y empresas con una obsesión común, que nos escuchen, que la Igualdad de oportunidades sea real y efectiva y para ello nos implicamos y esforzamos pero necesitamos que nos escuchen.
Escuchar es el principio de cualquier cambio y esta sociedad necesita un cambio de tendencia.
Necesita todo el talento, mujeres y hombres, compartiendo conocimiento para construir una sociedad competitiva con valores y principios comenzando por la Igualdad de oportunidades para acabar con los estereotipos y escribir encima de los tachones de la competición, escribir las páginas de la colaboración.
En la foto inferior , de izquierda a derecha , Elsa Martí , Directora de ele, junto a Carmen María García Martínez , Presidenta de la Fundación MADRID WOMAN’S WEEK
Debe estar conectado para enviar un comentario.