Esta tarde en el espacio de Gestion Emocional en Gente Ni Hao , Magazine de la tarde que dirige la periodista Rocio Hidalgo en Radio Internacional , dos médicos , Dra. Olga Cordoba , psiquiatra del Hospital Gregorio Marañon y Dra. Elsa Martí, médico de familia de Consulta Médica Torrelodones, ambas especialistas en Psicoterapia Psicoanalítica, han compartido conocimientos y experiencias sobre las relaciones de pareja.
La Dra. Cordoba es coautora del libro » Ysinembargotequiero-Claves para una buena vida en pareja» y la Dra. Elsa Martí , es coautora de «Mujeres sin Maquillar» , un libro de testimonios vitales de crecimiento y superación.
El por qué de esta tertulia ….
Las vacaciones estivales es una necesidad a satisfacer por el ser humano después de la rutina personal, profesional y familiar de todo el año. La frase ¡Por fin, viene el merecido descanso! inscrita en el mundo interior, abre el camino a experimentar este mensaje de obligado cumplimiento en el mundo exterior.
Verano es sinónimo de tranquilidad, felicidad y descanso. Pensar en él, nos hace pensar en tiempo de ocio, algo de lo que se carece el resto del año y que se demanda por el simple hecho de ser y estar en vacaciones.
Son muchos los deseos y muchas las expectativas que nos planteamos para estos días, entre ellos ¡cómo no! disfrutar de nuestra pareja. Sin embargó, esto, no siempre es así.
En el mundo de la pareja, las vacaciones dibujan lo que es la realidad de la relación, lo que la rutina impide ver. Lo que en ocasiones para unas supone periodo de felicidad y descanso, recuperar el tiempo perdido durante el año; para otras se convierte en un periodo de lucha donde pasar más tiempo juntos lleva implícito un riesgo alto de discusiones , conflictos y desacuerdos.
La llegada del periodo vacacional para muchas parejas supone, hacer una parada en el tiempo a favor del reencuentro así como detener la mente para experimentar y actualizar lo que uno siente, los sentimientos.
A veces, el deseo de hacer vacaciones nos hace idealizar lo que nos espera y nos hace crear falsas expectativas de cómo va a ser este periodo. Cualquier contratiempo, o simplemente la rutina de las mismas vacaciones, pueden destruir el pensamiento mágico creado en la mente de los implicados y hacer sentir decepción.
Una actitud positiva frente al verano en pareja sería no culpabilizar, no pensar que la causa de los conflictos está en este periodo sino más bien que son, los conflictos latentes y en encubierto, los protagonistas de estas crisis al salir a la luz con más facilidad en estos días.
Una pareja que tiene problemas, que es incapaz de reconocer y gestionar lo que ha sucedido y está sucediendo , lo normal es que en este periodo de ocio , al pasar más tiempo juntos , discutan y se sientan frustrados cuando las cosas no son como se había imaginado.
No es bueno utilizar las vacaciones como terapia para arreglar una relación que no funciona y que está en conflicto, con ello, lo único que se consigue es trasladar un problema de ubicación y escenario.
Entonces ¿Cómo prevenir que el verano afecte negativamente nuestra relación de pareja?
Prevenir es pensar en el deseo del otro y hacer su deseo un poco nuestro; prevenir es planificar emocionalmente las vacaciones sin exigir ni obligar el tiempo de ocio del otro.
Prevenir es hacer del verano un espacio para reforzar la relación de pareja y hacer crecer lo que se ha construido a lo largo de todo el año , y eso está al alcance de todos; y está muy bien, más cuando este periodo es el ideal; pero no hay que olvidar que la forma de vivir el resto del año pasa factura también en esos días.
Si una pareja dedica de forma regular, durante todo el año, tiempo a la relación y no sólo en verano; si tienen claro las necesidades de individualidad, flexibilidad, intimidad, respeto y cariño, lo normal es que esto no suceda y el periodo vacacional esté ausentes de conflictos y contratiempos.
Un buen comienzo sería generar expectativas positivas adaptadas a la realidad, no idealizadas, que predispongan a disfrutar al máximo de las vacaciones y de la relación. El éxito del verano en pareja no está en el entorno sino en disfrutar respetando los deseos y el ocio del otro.
La idealización de este periodo puede tener sus riesgos. Es cierto que las vacaciones son para descansar, desconectar y divertirnos pero igual que no todo es perfecto en nuestro qué hacer diario, tampoco las cosas van a ser ideales y diferentes durante las vacaciones. Hay que ser tolerante con el hecho de que las cosas no van a ser exactamente como nos gustaría que fuesen, que van a existir desacuerdos, discusiones y cosas no gratas de nuestra pareja.
Prevenir es tolerar y negociar, buscar posturas intermedias que compensen; tener mentalidad con pensamiento de Ganar- Ganar «tú ganas, yo gano, ganamos los dos».
Prevenir es trabajar la paciencia, dar facilidades a situaciones que se presentan y que no gustan como son lugares a visitar o actividades a realizar.
Prevenir es siempre negociar y negociar lleva implícito minimizar siempre lo que no gusta para maximizar aquello que agrada.
Para escuchar la tertulia, pincha el enlace
En la foto inferior , de izquierda a derecha, Rocio Hidalgo, Olga Cordoba y Elsa Martí
Debe estar conectado para enviar un comentario.