¿ Qué se esconde detrás de una aventura emocional? con el Dr. Javier San Sebastián , médico psiquiatra, jefe de la Unidad de Psiquiatría de Niños y Adolescentes del Hospital Ramón y Cajal de Madrid

Esta tarde, en el espacio de Gestión Emocional de Gente Ni Hao, tertulia sobre «Aventuras emocionales» con el Dr. Javier San Sebastián , médico psiquiatra, jefe de la Unidad de Psiquiatría de Niños y Adolescentes del Hospital Ramón y Cajal de Madrid; Rocio Hidalgo , periodista y directora del Magazine de la tarde Gente Ni Hao en Radio Internacional y la Dra. Elsa Martí , médico de familia y psicoterapeuta. 

 La confianza es un valor que impera a la hora de construir relaciones interpersonales. Su presencia implica el buen gobierno y entendimiento que rige la relación entre personas y mucho más en un » tú a tú» como es el mundo de la pareja. ¡No nos engañemos! la confianza es el pegamento que une a las personas «uno se da si el otro inspira confianza».

La confianza se gana cuando uno es fiel a su palabra; uno, no es infiel a una persona porque nadie es de nadie, es infiel cuando traiciona el compromiso adquirido con esa persona. Infidelidad es sinónimo de traición. La infidelidad no es tener relaciones sexuales con otra persona es traicionar la confianza de tu pareja.

Cuando alguien nos traiciona, rompe la confianza que tenemos depositada en él, existe una infidelidad de compromiso, y esto siempre es un motivo de dolor. La consecuencia inmediata de esta ruptura es un malestar psicológico tanto en la persona que la sufre como en el que la vive…

Infidelidad es una palabra que se relaciona con sexo, pensamientos, comportamientos y emociones, hablar de ella es poner encima de la mesa dos tipos de infidelidad,  de comportamiento o de pensamiento.

La palabra Infidelidad, desde el punto de vista de la pareja, siempre se ha unido más a traición pero últimamente, en nuestras consultas, hemos visto un tipo de infidelidad que crece de forma alarmante gracias a internet. Una infidelidad que es más peligrosa, entremezcla sentimientos donde el que la vive se enamora, y que genera un apego emocional difícil de controlar pues cubre necesidades emocionales de la persona que no están satisfechas en la relación de pareja, estamos hablando de infidelidad emocional.

Las aventuras emocionales, infidelidad sin sexo, suelen comenzar como amistad platónica… El estar emocionalmente más cerca de alguien que no sea nuestra pareja abre la puerta a la infidelidad y crea una distancia que puede ser devastadora para la relación en que estamos sumergidos. 

Un estudio realizado nos habla de que tres de cada diez mujeres y cuatro de cada diez hombres tienen aventuras emocionales. La brecha que origina la infidelidad emocional en la confianza es a veces más dolorosa que la deslealtad sexual. Además, es más difícil de reparar y seguir adelante con tu relación que si hubieras tenido una aventura de una noche sin significación alguna.

La infidelidad emocional es más proclive al autoengaño. Es complicada de asumir y tomar conciencia de ella porque en apariencia nada está sucediendo ni nada malo estamos haciendo; no existe acercamiento físico, efectivamente, pero hay algo más importante y complicado de sobrellevar como son los sentimientos generados por emociones como la ilusión y sorpresa a lo desconocido así como el no temor a ser descubierto pues al fin a y al cabo no estoy haciendo nada malo que denote signo de traición, es por ello, que se hace más difícil delimitar con exactitud qué es lo que está bien y qué es lo que está mal o cuándo se está engañando y cuándo se debe tomar cartas en el asunto para parar.

En una relación de varios años y en la que se pasa por distintas etapas (noviazgo, matrimonio, nacimientos de los hijos, cambios de trabajo) sentir atracción por algo diferente es algo humano y normal, tenemos ojos para ver y por esta razón puede suceder. Las crisis evolutivas de las personas, 40 o 50 años, son situaciones de duelo para las personas se pierde juventud, se pierde autoestima…
Si solo son pensamientos y todo termina ahí, tiene el significado de que nuestra relación de pareja es solida, pensamos y somos conscientes de que es mejor para nosotros y para quien nos rodea que esto no suceda, y que no se va a tambalear por una atracción que se genero por nuestra condición de ser humano. El problema se presenta cuando el deseo cruza el límite de la censura y se vuelve incontrolable. Es preferible para que esto no suceda poner límites a nuestras fantasías a través de lo que pensamos, la infidelidad no es solo comportamiento primero es pensamiento. 

La forma en que cada persona vive una infidelidad es muy distinta, tiene mucho que ver con los valores y principios que cada pareja establece dentro de su relación particular. 

Asumir una aventura emocional, no es fácil, es tomar conciencia de que nuestra pareja o uno mismo se han enamorado de otra persona; ello conlleva admitir un vínculo emocional que genera dependencia, gestionar la traición y la mentira, y dar respuesta a una ruptura de compromiso de exclusividad. 

Podemos hablar de cómo se asume un affaire emocional en función del género, los hombres se sienten más dolidos ante una infidelidad sexual mientras que para las mujeres la traición emocional es aún peor de vivir que la sexual.
El por qué de estas aventuras se encuentra, la mayor parte de veces, en satisfacer un vacío en necesidades de autoestima, de soledad, de reconocimiento, de libertad, de solventar problemas o romper una rutina con la ilusión de lo nuevo y el gusto por lo prohibido.

El cómo superarlas lleva consigo una reconexión emocional con la  pareja, aprender a  satisfacer sus nuevas necesidades emocionales y realizar cambios de comportamientos enfocado a ello, asi como admitir que es difícil no imaginar, no fantasear y no desear cuando lo que tienes no te satisface.

Preguntas de  la tertulia…

¿Qué diferencia existe entre infidelidad sexual y una emocional?
¿La emocional es realmente una infidelidad? 
¿Cuál de las dos duele más?
Estamos de acuerdo con la frase… “el hombre traiciona por sexo y la mujer por sentimiento» 
¿Qué razones psicológicas se esconden detrás de una aventura emocional?
¿Qué se puede hacer para prevenir una aventura emocional?
¿Se puede recuperar la relación de pareja tras una aventura emocional?

Para escuchar audio, pinche el enlace

 https://cloudup.com/cgRtF7taU9R

En la foto inferior , de izquierda a derecha, Rocio Hidalgo, Javier San Sebastián y Elsa Martí