Marketing Emocional » Una marca orientada a la persona»con Beatriz Zavala, Responsable  de Marketing Corporativo en Abante Asesores 

Esta tarde en el espacio de Gestión Emocional de Gente Ni Hao en Radio Internacional se habló de lo importante que es el manejo del Marketing Emocional a la hora de crear marcas…

En la tertulia participó como invitada, Beatriz Zavala, Abogada Responsable  de Marketing Corporativo en Abante Asesores , junto a Xira Valdés, periodista de Radio Internacional y moderadora de la tertulia , y la Dra. Elsa Martí , médico de familia y psicoterapeuta en Consulta Médica Torrelodones y Directora de ele, Escuela de Liderazgo Emocional.

Pensar en el mercado y lo que en él se vende , ¡no olvidar! que todos vendemos algo, nos hace reflexionar sobre lo duro y difícil que es «crear marca» y «destacar».

Una  marca de  éxito es la que sabe  empatizar con las emociones de sus consumidores y crea un vínculo  afectivo en la relación marca- consumidor. 

Esta relación afectiva se alcanza, trabajando una comunicación eficaz y  directa. Un vínculo, donde la marca pasa de «comunicar»  a «dialogar», donde   los mensajes unidireccionales de antaño sean sustituidos por los mensajes bidireccionales del ahora en los que  el consumidor toma un papel activo y se le deja opinar. 

La marca que vende , necesita conocer la influencia de su lenguaje verbal y no verbal en la respuesta tanto emocional como racional de las personas a la hora de consumir y adquirir. En el 80% de las compras nos dejamos llevar por las emociones y estas se generan por cómo recibimos la información que el otro nos da.

El Marketing Emocional es una estrategia utilizada por las  empresas para captar la atención del consumidor a través de la evocación de  sus emociones , lo que sienten , las cuales quedan expuestas al ver y sentir el producto.

La mayor parte de las veces compramos una marca por la emoción y sensación que nos provoca. La respuesta emocional de nuestro cerebro es más rápida que la racional a la hora de tomar la decisión de comprar. El Neuromarketing Emocional crea  sentimientos que despiertan la necesidad de comprar en el consumidor. 

Las emociones en nuestro  público objetivo  se crean, a través de la publicidad emocional , con imágenes que emocionen y enamoren…

La lealtad a la marca  no es un acto racional sino una relación emocional. La fidelidad a la marca  se consigue acrecentando su  credibilidad, cuando la marca hace lo que dice y su presentación social coincide con la realidad.Las marcas son como las personas, no importa lo que digan, sino lo que hagan.

Crear una marca diferenciada  con intención,  no sólo es crear un producto que cubra las necesidades del consumidor y despierte sus emociones, es trasmitir valores que refuercen su personalidad. 

Las marcas al igual que las personas necesitan reinventarse … Hace algunos años , las marcas se autodefinían por sus creadores, el consumidor ocupaba un lugar más pasivo. Sin embargo, hoy, esto ha cambiado pues son los creadores de las marcas los que tienen más en cuenta las necesidades de sus consumidores a través del feedback que reciben de redes sociales , canales de comunicación externos de la empresa donde los consumidores se convierten en sus principales difusores.

Crear una marca lleva asociado…

1. Diseñar el comportamiento social de está, planificar el cómo se va a vivir o sentir por parte de los consumidores así como preguntarse si genera  o no  confianza….

2. Elegir qué actitud o qué forma de relación va a elegir está, la marca, para relacionarse con el consumidor. La buena actitud la define un comportamiento , saber leer por parte de los creadores las emociones de sus consumidores. 

Existen marcas donde el lenguaje verbal no se valora , llegas, compras y te vas. No existe intercambio de opiniones, no existe valoración de necesidades y lo más importante no existe fidelización de consumidores. Estas marcas no tienen viabilidad.

Todos queremos ser recordados por un legado , en las marcas sucede lo mismo. Para generar marcas con intención se debe aprender a trabajar habilidades en comunicación y empatía.

Preguntas de la tertulia….

¿ Cómo es la personalidad de una marca?

¿ Qué ha cambiado a la hora de crear una marca? 

¿ Puede tener una marca actitud? 

¿ A qué hace referencia el término marcas despersonalizadas?

¿ Por qué es importante crear una marca con intención?

Las marcas ¿ van unidas a un significado social?

Para escuchar tertulia, pincha el enlace…

En la foto inferior , de izquierda a derecha, Xira Valdés, Beatriz Zavala y Elsa Martí…