» Hablar de motivación es hablar de ilusión y pasión» con Juan Mc.Crory, Doctor en Derecho de la Universidad Francisco de Vitoria y abogado en el despacho De Carlos Remon Abogados 

» Hablar de motivación es hablar de ilusión y pasión»…con  Juan Mc.Crory, Doctor en Derecho de la Universidad Francisco de Vitoria y abogado en el despacho De Carlos Remon Abogados .

Un profesor  con vocación y un abogado en ejercicio con ilusión es nuestro invitado de hoy en el espacio de gestión emocional de Gente Ni Hao en Radio Internacional que dirige la periodista Rocio Hidalgo y en el que colabora la Dra. Elsa Martí, médico de familia, psicoterapeuta y directora de la Escuela de Liderazgo emocional ele. 

Motivación es el impulso, que influye en nosotros, para realizar un comportamiento determinado que nos ayude a conseguir el éxito en nuestra meta personal y profesional.
Motivar es generar un estado anímico satisfactorio, pasión e ilusión, que nos de energía para realizar esfuerzos extraordinarios para materializar aquello que hemos imaginado, nuestra meta….Motivación es influir en la acción de los demás para alcanzar objetivos comunes…

En el caso de los profesores de universidad, motivar es colaborar e incentivar en el desarrollo del proyecto profesional de sus alumnos…

Motivar es vestirse de responsabilidad e inspirar confianza…ser un referente de ejemplo de conducta…

Motivar, por parte del profesor, es adquirir y trabajar habilidades para captar e influir en la atención de sus alumnos… habilidades como saber empatizar y comunicarse de forma asertiva. 

 El profesor saca a la luz lo mejor del alumno… ve  «lo que es» y «lo que puede llegar a ser»   

¿Ser profesor hoy es más difícil que ayer?

¿Son distintos los profesores de las universidades privadas que los de las públicas?

 ¿Cómo maneja el profesor el miedo escénico a hablar en público?

 Motivar es influir ¿Cómo ganar la atención del alumno?Comunicación asertiva con el alumno es decirle lo que piensa y siente el profesor sin vulnerar sus derechos… ¿Actualiza el profesor sus habilidades en comunicación exterior?

¿Es aconsejable dar libertad al alumno para que aprendan por sí mismos? Dejar que escojan… ¿dónde y cómo obtener los conocimientos?

 ¿Es un obstáculo actual la importancia exagerada que algunos profesores y padres pueden llegar a dar a las notas para evaluar el progreso del alumno?

 Aspecto distinto es el criterio que se utilice para poner estas notas.¿ Se están utilizando criterios cuantitativos y cualitativos? ¿ Cuales están prevaleciendo ?.

 Si un alumno no está motivado ¿qué grado de responsabilidad tiene el profesor y el propio alumno?

 En la buena praxis del profesor ¿Es aconsejable practicar el efecto Pigmalión?

 Si quieres escuchar entrevista, pulsa en el «play»

En la foto inferior , de izquierda a derecha , Rocio Hidalgo, Juan Mc Crory y  Elsa Martí  

  
Simpática foto de este joven profesor a su llegada a Radio Internacional …