«Principios, valores y emociones …tres elementos influyentes en nuestras decisiones» en el espacio gestión emocional de Gente Ni Hao en Radio Internacional que dirige Rocio Hidalgo, con Irene Pérez Bendaña, Directora de Programación de APD ( Asociacion del Progreso de la Dirección) y la Dra.Elsa Martí Barceló, médico de familia y psicoterapeuta , Directora de ele.
Las personas somos el resultado de nuestras decisiones , no de nuestra genética ni de nuestra cultura …
Deberíamos conocer la influencia de nuestros principios y valores a la hora de tomar decisiones y para ello , nada mejor , que conocer qué entendemos por principios y qué entendemos por valores para saber quién es, verdaderamente, el que gobierna nuestra conducta….
Los principios son leyes naturales que trascienden culturas , son intemporales, no cambian nunca y sobre todo lo más importante no son discutibles mientras que los valores son normas sociales, creencias personales subjetivas de cada persona , que se pueden discutir porque no son iguales para cada uno…
Nuestras decisiones están gobernadas por nuestros valores mientras que las consecuencias de nuestras decisiones están gobernada por nuestros principios.
Los valores son creencias profundas de los seres humanos que determinan nuestra manera de ser y dirigen nuestras conductas.
Cada persona construye su escala de valores personales en función de la cultura en que ha nacido y se ha desarrollado, y por supuesto de acuerdo a las experiencias de vida que ha tenido. Se podría decir que cada persona construye un sentido propio de los valores y se hace una carta de valores a su medida.
Los valores y su jerarquización pueden cambiar a lo largo de la vida de la persona, los principios no. El cambio de valores está relacionado con las necesidades que experimenta la persona en cada momento ….Una sociedad, una familia, una pareja, una persona sin principios , está perdida, es un barco a la deriva… Un mundo sin principios no es el lugar ideal para vivir…Por eso es importante trasmitir a todos los que formamos parte de él que es absolutamente necesario educar en principios a todos los que nos siguen…
Preguntas para reflexionar…
¿ Existe diferencia entre valores y principios?
Nuestros valores ¿ Están basado en principios?
¿Qué ocurre cuando nuestros principios y valores están enfrentados con nuestros deseos?
Un liderazgo sólido ¿ Se construye sobre principios o valores?
Los valores que expresamos ¿ Son los que vivimos?
¿ Son distintos los valores de los jóvenes a los de los adultos?
¿ Existe diferencia de valores entre hombres y mujeres?
¿Quién tiene que enseñar o educar en valores?
¿Cómo promover los valores?
¿ Existen valores específicos de cada profesión?
Si quieres escuchar entrevista pulsa el siguiente enlace…
En la foto inferior de izquierda a derecha Rocio Hidalgo, Irene Pérez Bendaña y Elsa Martí Barceló
Nos acompañó en la tertulia Pilar Rodríguez Barahona, Directora de RRHH de Enisa