Se termina el año y ponemos encima de la mesa nuestros logros… «He sido, he hecho , he conseguido …» pero también pensamos en nuestros fracasos , en aquello que no hemos conseguido realizar… De eso hablamos el viernes 15 de enero en el espacio de gestión emocional de Gente Ni Hao que dirige la periodista Rocio Hidalgo con Belén Junco , Directora Adjunta Revista Hola y Directora Adjunta Revista Fashion y la Dra.Elsa Martí, Directora Médica de Consulta Médica Torrelodones y Directora de la Escuela de Liderazgo ele.
«Pensamos en aquellos propósitos que hicimos al comenzar el año saliente….Nuestros pensamientos nos trasladan al pasado y planean un futuro… Si el balance es positivo, sentimos satisfacción; si es negativo , frustración e insatisfacción.
El aquí y el ahora parece que no importa… Pero estamos confundidos , importa y ¡mucho! … Es el escenario donde nuestro pensamiento , embargado de la emoción ,nos dice cómo tenemos que comportarnos si queremos ser felices en este año que entra…
Nuestro grado de satisfacción se rige por la forma en que nos hablamos a nosotros mismos , autolenguaje , y por la actitud que tenemos frente a la vida …
Dejamos que el optimismo o pesimismo diseñe y dibuje nuestra hoja de ruta, nuestra forma de ser y de hacer en un futuro próximo, el año que entra. El que elige una hoja de ruta basada en el optimismo, practica un auto lenguaje basado en el ser » Puedo ser más … trabajador, generoso , tenaz» , y no siente insatisfacción ni sensación de derrota por lo que no ha conseguido , para el, no existen fracasos sino errores que no se puedan subsanar con esfuerzo y perseverancia .
Por el contrario , el que elige una hoja de ruta pesimista, asume que su fracaso ,en base a rasgos de su personalidad ,está condenado a un diálogo interior donde no existe la palabra error en el proceder, ni posibilidad de volver a intentar para conseguir.
Nuestro diálogo interior ,es el que nos formula nuestros sueños, deseos y aspiraciones para el año que entra…
Se debatieron las siguientes reflexiones…
¿ Se puede elegir el color de la hoja de ruta para el año que entra, 2016?
¿ Sabemos escuchar nuestros pensamientos de forma objetiva y con intención de entender y no solo oír ?
¿ Exponer nuestros objetivos es una forma de conectar con nuestras necesidades?
¿ Están acorde nuestras expectativas con nuestras capacidades?
No se consigue nuestros propósitos sin motivación y confianza en nosotros mismos ,sin un estado de ilusión que nos arrolle con sus ganas de vivir…
¿ Qué emoción rige tu mundo interior a la hora de pensar y diseñar un escenario exterior para conseguir lo que tú deseas…miedo, sorpresa, ilusión ?
El miedo ¿ impide que afloren nuestros talentos? ¿Utilizamos las preocupaciones y obligaciones para justificar nuestra falta de acción para conseguir? ¿Se pueden obtener con el control de las emociones una actitud positiva?
Aprender a ver , nos hace ser … » Somos lo que vemos» .
Diseñar en nuestra mente una visión de conseguir es lo que permite ejecutar con perseverancia , compromiso y esfuerzo …
¿ Se puede gestionar con inteligencia nuestro comportamiento para los días futuros?
¿Se puede aprender y educarnos en el optimismo?
¿ Cómo influye nuestro entorno a la hora de materializar nuestros propósitos?
Los vampiros emocionales ¿ te impiden o motivan a ser mejor en lo que tú quieres hacer?
Te planteas ¿ ser «el mejor» para agradar a los demás? o ¿ mejorar para satisfacer tu necesidad.?
Para escuchar entrevista pincha enlace…
En la foto inferior , de izquierda a derecha Rocio Hidalgo, Belen Junco y Elsa Martí a su llegada radio Internacional
Simpático momento de la entrevista…