«… Todos los cambios producen vértigo, incertidumbre y cómo no, miedo a lo desconocido; Lo peor del miedo es que paraliza y evita que avancemos y lo mejor es que bien gestionado , como emoción positiva, puede ser el vehículo que nos haga cambiar, dar la vuelta a nuestra vida para tener la oportunidad de hacer lo que verdaderamente deseamos hacer…»
Abante, compañía con el objetivo de hacer posible un servicio de asesoramiento financiero desde las circunstancias y objetivos personales de los inversores, priorizando a la persona , considerando por qué y para qué invierte y no cuánto, fué sede el pasado 14 de mayo de un encuentro emocional multitudinario sobre » La gestión del miedo como oportunidad para crecer¿ Estas preparado para el cambio? «
Un encuentro emocional donde se pudieron escuchar las experiencias personales de Marisa Camacho, Consejera Delegada de Tipsa , y de Belén Martí Junco, CEO y socia fundadora de CharHadas .com , guiadas en un diálogo por la Dra. Elsa Martí Barceló, médico de familia y psicoterapeuta, directora y formadora de ele, Escuela de Liderago Emocional.
Belén Alarcón, Socia y Directora de Asesoramiento Patrimonial en Abante , da la bienvenida a ele y a sus invitadas Marisa y Belén , y nos hace la siguiente reflexión…
«…¿Por qué venir a Abante a hablar de emociones? Hace más de 14 años que hablamos con las personas para entender cuales son sus objetivos personales, profesionales, familiares y patrimoniales y una vez entendido los objetivos , a desarrollar un plan financiero donde en muchas ocasiones el miedo está presente… La palabra futuro va relacionada con decisiones que hay que tomar y que inicialmente nos dan miedo , hablamos de lo que nos gustaría hacer pero no me atrevo porque tengo miedo… Nos encontramos en situaciones no deseadas que nos paralizan , cuando debería ser todo lo contrario…»
A continuación la Dra. Martí Barceló, agradece a Abante la magnífica organización del evento y da la bienvenida a la multitud de asistentes a la » cultura ele» y al encuentro emocional donde se va a trabajar la emoción del miedo...
En la foto inferior,de izquierda a derecha, la Dra. Elsa Martí , Belén Martí Junco y Marisa Camacho.
La Dra. Martí hace su introducción resaltando el papel del miedo en todas las biografías humanas «…Todos sentimos miedo alguna vez , lo que nos diferencia a unos y otros es la forma de su gestión …», nos explica como la educación del miedo se gesta en la infancia ,aprendemos a manifestar nuestras emociones en base a la cultura familiar que recibimos, nos habla de la diferencia que existe entre la expresión de tener miedo o sentir miedo y nos comenta el objetivo de ele » …el mensaje de ele es entrenar a gestionar el miedo de forma positiva . Al hablar de entrenar nos referimos aprender a gestionar el miedo como oportunidad para crecer y promover una cultura donde las necesidades de cambio no sean visto como un signo de desbordamiento sino como oportunidad de aprendizaje…»
Tras la presentación de la emoción comienza el diálogo con las invitadas , Marisa y Belén , preguntándoles como surgió la idea para desarrollar sus respectivos proyectos empresariales…
Marisa Camacho , consejera delegada de Tipsa, compañía líder en España en servicios de transporte urgente de paquetería y documentación, tiene 276 agencias en España, Portugal y Andorra, y cuenta en su estructura laboral con 3.000 trabajadores, nos dice en relación al miedo en su proyecto empresarial…
«…Yo soy empresaria desde hace 25 años y muchas veces sigo tengo miedo que me cuesta controlar … no realmente al fracaso mío personal sino a no fallar a los que trabajan a mi lado, cuando pienso en las personas que dependen de las decidisiones de empresa que tu tomas , es ese el miedo que a mi me aterra y que tengo que gestionar a diario y por supuesto no trasmitir porque todo el mundo tiene que trabajar tranquilo… jamás en mi compañía trasmito el miedo que tengo, el miedo que me genera el pensamiento de no tener que despedir a ninguna persona que yo tenga a mi cargo… En estos 5 o 6 años de crisis para mi como empresaria , mi mayor reto era que no tuviésemos que despedir a nadie , esto ¿te genera miedo ? , sin lugar a dudas todos los días me levanto con miedo … Echo en falta, necesitamos gente que aunque tenga miedo , tenga la iniciativa de ser empresario y luchar por este país. Echo de menos la ilusión que yo tenía con 18 años de comerme el mundo… Os invito a los que tengáis ilusión y proyectos en la vida a arriesgar, que no pasa nada… Me he caído 30 veces pero también me he levantado 30 veces…nuestro país depende de que haya gente emprendedora…»
Belén Martí Junco, CEO y socia fundadora CharHadas.com, primera red social dirigida a mujeres madres de toda España en donde se comparte experiencias, conocimientos y se puede consultar información útil, creativa y muy detallada sobre lo que el ser madre conlleva. La web que cuenta con más de 2 millones y medios de visitas mensuales, más de 15 millones de vídeos descargados en nuestro canal de CharHadas Tv y más de 1500 blogueras, nos habla de el inicio de su proyecto empresarial y la aparición de sus miedos…
«… Mi proyecto empresarial surge por la propia necesidad mía de ser madre… Yo , entonces, trabajaba en otra empresa donde los horarios eran infernales…A raíz de ser madre me planteé que trabajar en esta empresa no era la vida que yo quería tener , que deseaba gestionar mi tiempo, lo más valioso es ser dueño de tu vida, y tener flexibilidad. Fué entonces cuando me planteé que deseaba un cambio que en un principio me generaba mucho miedo… Mi miedo era a empezar una empresa, a buscar financiación, a la seguridad de tener un sueldo a final de mes , con un bebé de 4 meses…Soy una entusiasta internauta , me di cuenta que había un espacio sin explotar que era la interactividad entre las madres, una web donde compartir experiencias y buscar información del día a día de las madres, vimos , mi socia y yo, que había dos perfiles de mujer madre consumidoras de internet, la que busca información y otra que es interactiva, que le gusta compartir fotos, experiencias , blogueras…Así, surgió CharHadas …El miedo bien canalizado , en mi caso, ha sido el motor que me ha hecho emprender… ¿ Qué he sacado después de estos 7 años de mi empresa? Unos conocimientos humanos increíbles, aprender a presentarme ante inversores y buscar financiación , a crear y fortalecer un equipo de trabajo…»
Para terminar el encuentro , la Dra . Elsa Martí establece un diálogo con las dos ponentes con preguntas y respuestas que complementan la exposición, previamente realizada, sobre el miedo.
Una vez finalizado el acto , ele, en la representación de su directora, Dra. Martí Barceló , agradeció a Abante , a su presidente Santiago Satrustegui , a Belén Alarcón , a Gadea de la Viuda, a Beatriz Zavala, y a la audiencia la puesta en escena de este encuentro emocional.
En la foto inferior de izquierda a derecha Beatriz Zavala, Gadea de la Viuda, Marisa Camacho , Elsa Martí, Belén Martí Junco y Belén Alarcón.
Debe estar conectado para enviar un comentario.