Línea editorial Mujeres sin Maquillar & Hombres sin afeitar

¿Por qué surge el libro Mujeres sin Maquillar?

 

Este libro de vivencias surge, ante la necesidad de hacer un alto en el camino y disponer de tiempo —circunstancia que en el momento actual parece imposible— para reflexionar sobre la forma de pensar y actuar de un grupo diverso de mujeres que, desde la sinceridad y autenticidad de sus relatos, quieren hacer llegar  su deseo:

 

                                  «Ser visibles ante la sociedad».

 

Se trata de mujeres reales, que existen, cuyas experiencias han sido o son más frecuentes de lo que pensamos que no es normal; que libran su batalla diaria por conseguir que el mundo exterior que les rodea sea más humano, comprensivo y tolerante, donde sus vivencias no sean un signo de vergüenza y donde su papel de víctimas no sea visto como tal, sino como un ejemplo de superación.

 

                                  «Un mundo actual, donde están Ellas»

 

Son mujeres que valoran a sus seres queridos, familia y amigos. Que exponen y gestionan sus emociones con talento para construir crecimiento personal, social o laboral Que consideran que la felicidad es estar en el camino correcto con inteligencia y voluntad, con saber estar, con lealtad, con respeto y bondad, con generosidad y capacidad de perdonar, con ternura y sensibilidad, con capacidad de reacción. Esto es lo que considero ser…

 

                               «Mujeres importantes, en un mundo actual»

 

¿Por qué el libro Hombres sin Afeitar?

 

Existe un mundo masculino que , al igual que el femenino ,pero desde una perspectiva diferente, hay que escuchar y conocer. No es  justo qué las mujeres relaten sus vivencias y Ellos, solo las lean…

     

                           “Un mundo actual, donde están Ellos y Ellas”

 

Si viajamos al interior de la realidad de cada persona, podemos percibir y tomar conciencia de que ante el sufrimiento, todos, independiente de la condición masculina o femenina, somos capaces de sentir y reaccionar.

 

Ellos y Ellas son conocedores de  la tristeza y la angustia, dos emociones que invaden y bloquean. Todos lloramos con nuestras penas y sentimos lastima de nosotros mismos en algún momento y , por supuesto , buscamos salida victoriosa a una situación por muy complicada que sea.

 

Sería bueno que  pudiésemos participar en un mundo más igualitario donde unos comprendan a los otros sin cuestionar sus pensamientos y sin censurar sus conductas, con libertad para expresar emociones y sin sentir vergüenza de ello, una mezcla maravillosa y necesaria de cerebro masculino y femenino, un lugar virtual donde compartir experiencias vitales de vida y enseñar a gestionar emociones, y así nace…

 

¿Por qué <<La plataforma Mujeres sin Maquillar & Hombres sin Afeitar>>?

 

Al amanecer las mujeres se maquillan  como carta de presentación, preparan su imagen al exterior, con un objetivo, la conquista del entorno familiar, social y laboral para conseguir logros que culminen en su éxito personal; y se desmaquillan al anochecer para saber quién son en su soledad y descubrir una  intimidad dónde las emociones afloran y las conductas se juzgan.

 

El Hombre afeitado es el hombre que cuida su imagen, que se pone en el mercado como si se tratase de un producto en una campaña de marketing, que se proyecta al exterior como a él le gustaría que le viesen, que busca incrementar su poder ( ganar mas dinero , ejercer su autoridad sobre más personas , y demostrar cualquier otra forma de supremacía sobre personas o cosas), que busca incrementar su eficacia ( su capacidad para superarse a sí mismo).

 

El Hombre afeitado es el hombre que no se desahoga , que no transmite sus emociones , que no se interesa cuando otros hablan. Es ,un analfabeto emocional.

 

Pero ¡ojo!, detrás de esa fachada existe un hombre real, que es el que es y no el que aparenta ser. El  hombre sin afeitar, es lo que se dice ser uno mismo…Ordena cabeza al alba y programa su plan de actividad para el día , despereza la voluntad con el deseo de conseguir logros y se cuestiona si está a gusto en los zapatos en que está…

 

Existe un pensamiento erróneo en el ego masculino y es qué un hombre sin afeitar es signo de debilidad.

 

La mayoría de los hombres ni saben ni manejan sus emociones con destreza en el ámbito personal, social o laboral. La fuerza no es igual a gestión correcta de emociones…

                   

                         “Si quieres conocer a alguien, dale poder”

 

Ante estas afirmaciones, ¿no sería fantástico combinar el saber hacer masculino con el saber hacer femenino en la esfera familiar, social y laboral? Qué mejor forma de hacerlo en una plataforma donde unos y otros hablemos de nuestras emociones, de cómo nos sentimos, de nuestros estados anímicos y analicemos lo que pensamos.

 

Desde que  nace, el ser humano aprende a imitar a los demás, copia la forma de comportarse de sus personas significativas. Más tarde, con el paso de los años, en  base a su historia, a  la cultura , a sus experiencias ,aprende de sus conductas, valora y se cuestiona si su forma de ser y de hacer, su yo real; es como debería ser o hacer, su yo ideal.

 

Desde nuestra escuela  deseamos brindar ayuda,  a expresar y gestionar  las emociones que aparecen en nuestro día a día mediante la edición  de libros testimonio, sobre formas de pensar y de actuar en positivo, de casos reales de superación y ejemplos de  conductas;  y a través de una Escuela de Liderazgo Emocional, una escuela de vida donde los que deseen puedan compartir una formación  emocional tanto en  la vida familiar como social y laboral, dónde se pueda aprender a reconocer, gestionar y a tolerar sus emociones mediante unos talleres impartidos por formadores, que ven  en el mundo emocional la solución a un mundo que se vive peligrosamente rápido y que no se detiene ante nada ni ante nadie, por medio de la enseñanza de habilidades o herramientas que son necesarias para llegar a ser tu héroe personal y realizar el máster  más importante de tu curriculum…

                                           “Un máster de vida en gestión de tus emociones”